La creadora de ChatGPT junto a Sur Energy levantará un centro de datos en la Patagonia. El proyecto busca impulsar la IA y convertir al país en un referente regional en innovación tecnológica y energía limpia.

El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a directivos de OpenAI, la compañía estadounidense creadora de ChatGPT, para avanzar en un proyecto histórico: la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión de US$25.000 millones, que se realizará junto a Sur Energy y con el acompañamiento de Nucleoeléctrica Argentina.

El plan prevé la instalación de infraestructura de última generación destinada al desarrollo de la inteligencia artificial y al procesamiento masivo de información. Según informaron desde el Gobierno, el centro operará principalmente con energía renovable, aprovechando el potencial eólico y solar del sur argentino. La iniciativa combina tecnología de punta con sustentabilidad energética, dos ejes centrales del acuerdo.

Sam Altman, CEO de OpenAI, publicó un video institucional en el que explicó que el proyecto argentino forma parte de su plan global Stargate. En ese registro dijo que “este hito va más allá de la infraestructura; es poner la inteligencia artificial en manos de toda la Argentina” y destacó la ventaja geopolítica y regulatoria que, según él, hace del país un escenario privilegiado para este tipo de inversiones.

Formación y empleo local

La llegada de OpenAI al país abre la puerta a un nuevo ecosistema de innovación. Además de generar empleo directo, la empresa proyecta impulsar programas de capacitación para técnicos y profesionales argentinos en áreas como programación, análisis de datos y automatización. El objetivo es integrar talento local al crecimiento global de la inteligencia artificial.

ADEMÁS: Bessent revela que EEUU ayuda a Milei para "sacar a China de Argentina"

Del encuentro participaron Christopher Stephen Lehane, vicepresidente de Asuntos Globales de OpenAI; Benjamin Elliot Schwartz, Nicolas Andrade, Ivy Lau-Schindewolf y Mohammed Husain, junto al presidente de Nucleoeléctrica Argentina, Demian Reidel. Desde el Ejecutivo destacaron que el proyecto “marca un paso clave hacia un modelo de desarrollo federal, sustentable y con proyección internacional”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados