La vicepresidenta Cristina Kirchner participó de un acto donde se entregaron 10.000 tablets a niños de sexto grado del Municipio de Lomas de Zamora.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió este jueves a la dirigencia "discutir en serio a través de propuestas y políticas", e instó a tener "en claro que la política es representar intereses de las grandes mayorías nacionales". Además pronosticó que el país va a "salir" de la pandemia de coronavirus.

La vicepresidenta aseguró que "los derechos universales siempre dan resultado" al mencionar el plan Conectar Igualdad, en diálogo con una de las maestras de las escuelas beneficiarias de ese programa, en este caso del partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Fernández de Kirchner afirmó que el plan Conectar Igualdad se trató de "una verdadera revolución", ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de los alumnos y alumnas y de las familias en todo el país.

Embed

Además la vicepresidenta lamentó que el anterior gobierno no haya continuado con el programa Conectar Igualdad, de entrega de computadoras a alumnos y alumnas de todo el país, y agregó que el coronavirus nos encontró "patas para arriba" apenas asumida la actual gestión.

Cristina Fernández aseguró además que durante su Presidencia no se "tomaban préstamos para la timba financiera, pero sí para la inversión y para hacer obras públicas". Asimismo recordó "la Argentina de las cinco millones de computadoras" entregadas a docentes y alumnos en el marco del plan Conectar Igualdad, durante su gestión, y la contrapuso a lo que siguió durante el Gobierno de Cambiemos, motivo por el cual "la pandemia nos encontró endeudados como nunca".

ADEMÁS:

Fernández resaltó las políticas de género en Argentina

"Vamos a necesitar sentarnos en serio para ver cómo hacemos; tenemos la responsabilidad histórica por convicción personal y representación popular de abordar este debate", declaró la ex presidenta.

Fernández de Kirchner reivindicó además las políticas del fallecido expresidente Juan Domingo Perón cuando estableció la gratuidad y acceso libre a la universidad pública y remarcó que esa orientación hacia el "derecho universal" también tiene méritos "utilitaristas" porque al "eliminar aranceles" el país puede tener "mucha más materia gris, que si fueran sólo 100 mil los elegidos" para acceder a estudios terciarios.

"Cuando termine la pandemia" habrá que "hablar en serio" y les dijo a aquellos opositores que dicen "sarasa" que "no crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones", en referencia a las campañas mediáticas que propician en contra de las vacunas y los cuidados que lleva adelante el Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus.

La ex presidenta hizo estas declaraciones al acompañar al gobernador bonaerense Axel Kicillof en la entrega de 10.000 tablets a niños y niñas de sexto grado en el marco del plan Conectar Igualdad, en Lomas de Zamora.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados