La ex mandataria presentó un escrito que ya circuló en redes sociales; la senadora nacional está citada a declarar ante el juez federal Claudio Bonadío

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió hoy a los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, para prestar declaración indagatoria, una vez más, por hechos vinculados a la causa de los cuadernos de las coimas. Sin embargo, presentó un escrito ante el juez.

La senadora nacional (Unidad Ciudadana) fue citada a declarar ante el juez federal Claudio Bonadio, el magistrado que primero y más veces la indagó, por ocho hechos diferentes.

Pero previo a ir a los tribunales, la ex mandataria utilizó sus redes sociales para adelantar el escrito que finalmente presentó ante Bonadio: "se trata de un hecho inédito en los anales de la jurisprudencia, que puede comprenderse en el marco de una persecución y ensañamiento al que sólo se atrevieron gobiernos totalitarios (...) Aunque debo reconocer que en términos cinematográficos, esta película merecería recibir un Oscar por su originalidad":

Kirchner aprovechó su presentación y criticó con dureza la investigación judicial de la causa de los cuadernos, al juez Claudio Bonadio, al fiscal Claudio Stornelli y a su par Julián Ercolini y calificó de “verdadero mamarracho” el hecho de que fuese citada a prestar declaración indagatoria en forma simultánea y continuada en ocho causas.

En otra parte del escrito, la ex presidenta remarcó que pese a que no existía prueba alguna en su contra y “sin posibilidad de ejercer mínimamente el derecho de defensa en juicio, fui procesada, naturalmente, por el delito de asociación ilícita, al que se le sumaron, como dijo Bonadío “más o menos así” otros supuestos delitos”.

ADEMÁS

Mauricio Macri brindará su séptima cadena nacional

“Sacaron fotocopias de la causa de las fotocopias, recibieron declaración a curiosos personajes que se presentan “espontáneamente” en la fiscalía de Stornelli, solicitaron algunos papeles al Poder Ejecutivo de la Nación y con todo ello (es decir, nada) me convocaron a prestar declaración indagatoria en ocho causas distintas, sin explicar tan siquiera en una sola línea el motivo de estas citaciones”, explicitó y agregó: “Naturalmente, ejercer el derecho de defensa en juicio en estas condiciones resulta una utopía; mucho peor aún si, diga lo que diga, el dictado de un procesamiento en mi contra ya está definido”.

Por otro lado, en el extenso escrito, la senadora nacional destacó las irregularidades en cada una de las causas que la tienen como imputada, entre ellas la causa de los cuadernos y la de gas licuado.

Se han armado un montón de causas para poder citarme a prestar declaración indagatoria y luego procesarme, generando noticias de alto impacto mediático”, aseguró la legisladora y remarcó que en ningún caso existen pruebas que la vinculen con los supuestos delitos que se dicen investigar y que, por ende, justifiquen el estado de sospecha que exige la ley procesal para llevar a cabo tales citaciones.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados