De cara al lanzamiento de Sinceramente, el libro de Cristina Fernández de Kirchner, recordamos algunas autobiografías de ex mandatarios

En pleno ejercicio de su gobierno, un mandatario no se permite contar los entretelones del poder. Cualquier decisión importante tiene un trasfondo desconocido y consecuencias inevitables. Pero una vez que se alejan de una función gubernamental, los líderes políticos se permiten ventilar esos secretos en memorias que redactan ellos mismos o el ghostwriter.

A veces se busca limpiar la imagen de una figura popular y otras reafirmar las convicciones de un partido frente a sus seguidores. Lo cierto es que en todos los casos, el negocio es perfecto para las editoriales: cualquier libro con la firma de un ex presidente, tiene destino de best seller. Ante el inminente lanzamiento de Sinceramente, de Cristina Fernández de Kirchner, recordamos algunos títulos que generaron controversia.

A Journey. My Political Life (2014), de Tony Blair: El ex premier de Inglaterra se tomó siete años para escribir estas memorias en las que recorre los momentos más difíciles de su gestión y dispara contra su sucesor, Gordon Brown, a quien describió como alguien con pocas luces y sin emociones.

My Life (2004), de Bill Clinton: El 42.º presidente de los Estados Unidos no dudó en dejar por escrito cómo lo afectaron todos los escándalos de su gestión; desde su relación con la becaria Monica Lewinsky, y cómo afectó eso su relación con Hilary, hasta sus miedo a ataques terroristas.

No hay causa perdida (2012), de Álvaro Uribe Vélez: Quien gobernara Colombia entre 2002 y 2010, destaca su lucha contra el narcotráfico y cuenta cómo consiguió llevarles seguridad a los ciudadanos. Además realiza un detallado cuadro de situación sobre cómo estaba el país antes de su gestión.

The Downing Street Years (1993), de Margaret Thatcher: La Dama de Hierro cuenta cómo fue su relación con la reina y cómo enfrentó los momentos críticos como la Guerra de Malvinas y su relación con la Unión Soviética. Más allá de cuestiones ideológicas, varios especialistas elogiaron su prosa.

En Busca de Respuesta (2013), de Felipe González: A partir de su experiencia como reconstructor de la democracia en España, el ex mandatario postula algunas preguntas que él mismo se encarga de contestar. Según sus propias palabras, el material es más un manual que una autobiografía.

ADEMÁS:

Avelluto, tras los silbidos en la Feria del Libro: "Hay un autoritarismo residual"

Macri: "Los mercados tienen visión de corto plazo y hoy dudaron de la Argentina"

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados