La decisión la tomará la Cámara Federal de Mar del Plata, que resolverá si el caso continúa en manos del juez federal de Dolores, o debe ser remitido a la Justicia porteña, como pidió el fiscal Curi

La Cámara Federal de Mar del Plata resolverá si la causa por presunto espionaje ilegal y extorsión sigue a cargo del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, o debe ser remitida a la justicia federal porteña, ante la apelación del fiscal del caso Juan Pablo Curi. Ramos Padilla concedió este recurso de apelación y otros vinculados a su pretensión de unificar en Dolores investigaciones que se siguen en otras jurisdicciones, vinculadas a los mismos acusados y hechos, según las resoluciones a las que accedió Télam.

Apelación

Curi apeló la negativa del juez a declararse incompetente en la causa en la que está procesado con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D’Alessio y se declaró en rebeldía al fiscal porteño Carlos Stornelli, por faltar cuatro veces a su declaración indagatoria.

El fiscal sostiene que por una cuestión de “territorialidad” la investigación debería realizarse en la justicia federal porteña, mientras que Ramos Padilla rechazó este planteo al aludir a que se investigan más de 30 episodios ocurridos en distintos puntos del país como parte del accionar de la “asociación ilícita”.

ADEMÁS:

En su apelación, Curi aludió a “violación de garantías constitucionales”, en particular “el respeto por el debido proceso legal” y al principio de “juez natural”. Curi sostuvo que “la mayoría de las maniobras delictivas” detectadas en la investigación abierta en Dolores tuvieron como “epicentro” la ciudad Autónoma de Buenos Aires y por eso la causa debería enviarse a la Cámara Federal porteña para que se determine qué juez de esa jurisdicción debe intervenir.

Además, Ramos Padilla concedió las apelaciones del fiscal a su decisión de reclamar al juez federal porteño Luis Rodríguez el envío de una causa que se sigue por uno de los casos atribuidos a D’Alessio, la extorsión al despachante de Aduanas Gabriel Traficante.

Otra pesquisa

El juez de Dolores también resolvió que el Tribunal de Apelaciones marplatense decida si debe enviarse a su juzgado otro pesquisa que se sigue en la Justicia de San Martín vinculada a las sospechas que recaen sobre el suspendido fiscal de Mercedes, Juan Bidone.

Este último declaró ayer como acusado ante Ramos Padilla en Dolores y se conoció que especula con que podría pedir acogerse a la ley del arrepentido.

El fiscal Curi apeló la decisión de Ramos Padilla de pedir a los jueces que llevan estos casos la inhibitoria para que le remitan todas las investigaciones a su juzgado. La investigación se abrió por denuncia del empresario Pedro Etchebest, quien aseguró que D’Alessio le pidió 300 mil dólares para no involucrarlo en la causa por los cuadernos de la corrupción a cargo del fiscal Stornelli y del juez federal porteño Claudio Bonadio. Stornelli quedó imputado al descubrirse sus vínculos con D’Alessio.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados