El gobierno ultima detalles del decreto para la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional para febrero próximo: se descuenta los proyectos para endurecer las penas a los barras bravas y el de financiamiento de las campañas electorales serán ‘los temas fuertes’.
Sin embargo, se pudo precisar que el temario aún no fue cerrado por parte de las autoridades de la Casa Rosada y podría incluirse también la aprobación de pliegos de decenas de jueces.
El último jueves la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó el envío en extraordinarias de “dos proyectos de ley sobre barrabravas” que en un futuro cercano podrían impedir el ingreso a las canchas de unos 5 mil violentos a los estadios.
La ministra adelantó que los textos incluirán, entre sus fundamentos, la causa penal por la venta ilegal de entradas para el partido River-Boca del 24 de noviembre pasado y que ‘unos 560 barras ya no pueden ingresar en los estadios’ por las restricciones impuestas en el marco del programa Tribuna Segura.
Por otra parte, el senador peronista Miguel Angel Pichetto reveló que se reunió esta semana con Marcos Peña por el posible debate en extraordinarias de la ley de financiamiento de los partidos políticos que quedó pendiente en el temario el año pasado.
El también precandidato a presidente declaró a radio Mitre que “me parece fundamental para dar transparencia al mecanismo de financiamiento. Si se habilita, en febrero se podría tratar en el pleno del Senado”. Entre otras enmiendas, busca bancarizar los aportes de campaña para hacerlos más transparentes.
Bounine, ex secretario de Cristina, negó las acusaciones en su contra
En la Cámara de Diputados, en diciembre último, había desacuerdo de los legisladores de la Coalición Cívica por la autorización de los aportes de personas jurídicas. “El nuevo proyecto está acordado con Pichetto (en el Senado) y falta ajustar algún detalle en Diputados”, explicó ayer a este diario una fuente gubernamental consultada.
Esa normativa había sido incluida en el temario de extraordinarias que envió en diciembre el gobierno pero finalmente no fue debatida en el recinto por falta de acuerdos. En el Ejecutivo aspiran que este año se pueda votar con esta enmienda.
Lo cierto es que en Jefatura de Gabinete definen el temario entre Lucía Aboud, secretaria de relaciones políticas y parlamentarias, y Marcos Peña. En este sentido, se conoció que a los dos temas ya citados, podría agregarse un proyecto para la aprobación de los pliegos de 50 jueces, defensores y fiscales para así cubrir vacantes en el fuero federal.
De todos modos, el temario aún no fue oficialmente cerrado por Jefatura de Gabinete. Desde la Secretaría Legal y Técnica informaron que aún no recibieron el texto para la redacción del decreto y que el mismo recién desembarcaría a fines de la semana próxima en la oficina de planta baja de Casa Rosada. Según se pudo averiguar, la convocatoria sería para que ambas cámaras sesionen durante la segunda quincena de febrero.
comentar