El Consejo de Mayo se reunirá por última vez este miércoles para definir los textos finales surgidos del Pacto firmado en Tucumán. Manuel Adorni hará su debut como coordinador y la reforma laboral concentra la mayor tensión entre los equipos técnicos.

El Consejo de Mayo volverá a reunirse este miércoles en la que será su última sesión formal antes del envío al Congreso de los proyectos legislativos vinculados al Pacto de Mayo, firmado en julio en la provincia de Tucumán.

Tras semanas atravesadas por tensiones internas y suspensiones a raíz de filtraciones, el Gobierno buscará encaminar la versión final de los textos, con la reforma laboral como eje central del debate.

La cita marcará el debut de Manuel Adorni en el rol de coordinador del Consejo, una función que asumió tras ser designado jefe de Gabinete. Será además la primera reunión sin la presencia de Guillermo Francos, quien hasta hace pocos días ocupó ese cargo.

ADEMÁS: Santilli busca sumar más apoyos de los gobernadores al Presupuesto 2026

Adorni llegará al encuentro luego de mantener reuniones bilaterales con los ministros y se espera que lo haga acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aunque sin la presencia del Presidente.

Los integrantes del Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo está integrado por seis representantes: Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, por el Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en representación de las provincias; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo por el Legislativo; Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, por los sindicatos; y Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina, como voz del empresariado.

Aunque el temario abarca los diez puntos del Pacto de Mayo, la reforma laboral concentra la mayor atención y también las principales fricciones. La filtración de versiones preliminares del proyecto generó malestar en la Casa Rosada y llevó a suspender las reuniones técnicas durante varios días. “Nos prometieron enviarla el fin de semana largo. No ocurrió, pero ahora nos dicen entre el martes y el miércoles. Veremos”, señaló a este medio uno de los integrantes del Consejo, en referencia al borrador que aún no llegó a manos de los consejeros.

A pesar de las idas y vueltas, los equipos continúan trabajando para que el 15 de diciembre el Ejecutivo envíe al Congreso la batería de proyectos comprometidos en Tucumán. En la Casa Rosada aseguran que la versión definitiva será definida por el Gobierno, que tendrá la última palabra sobre los aspectos más sensibles de la denominada “modernización laboral”.

Ese mismo miércoles, antes de encabezar el encuentro del Consejo, Adorni convocará a una reunión de Gabinete en la que realizará un seguimiento detallado de cada cartera y buscará aceitar la coordinación interministerial. Horas más tarde se trasladará del Salón Eva Perón al Salón de los Escudos, en el Ministerio del Interior, donde se desarrollará la última reunión del Consejo de Mayo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados