La policía jujeña liberó un corte que los empleados de una empresa azucarera realizaban en la Ruta 34, en San Salvador. Reclaman el pago de haberes atrasados y la reincorporación de 337 despedidos.

L a policía de Jujuy detuvo a 17 trabajadores de la azucarera Ingenio La Esperanza que estaban realizando un corte sobre la ruta 34, en la capital provincial, mientras que otros 40 resultaron heridos durante el violento operativo de desalojo. Fue durante una protesta que encabezaban en rechazo de los incumplimientos laborales por parte de la empresa, que entró en quiebra y fue adquirida por una firma colombiana.

Los empleados reclaman el pago de los sueldos de noviembre y de la primera quincena de diciembre, así como también el depósito del aguinaldo, la liquidación de los transitorios y la reincorporación de 337 operarios que fueron despedidos.

Según precisan los medios locales, los efectivos policiales utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos para expulsar a los manifestantes del lugar.

El operativo fue ordenado por el juzgado de Control 6, a cargo de Jorge Samman, por pedido de la fiscal de turno Silvia Del Valle Farall: unos 40 manifestantes resultaron heridos y al menos 17 personas fueron detenidas, algunas en dependencias de la localidad de La Mendieta y otras en comisarías de San José.

Tras los hechos, el juez Samman ordenó además la detención del secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros (SOEA), Sergio Juárez, y de los principales dirigentes del gremio.

Los trabajadores del ingenio vienen reclamando por estas irregularidades desde hace tres días, cuando la empresa fue vendida al grupo inversor colombiano Omega Energy Internacional. El martes, los manifestantes levantaron el corte en la ruta para dialogar con las autoridades de Jujuy, pero no llegaron a un acuerdo y decidieron retomar la medida de fuerza a la altura del puente San Pedro.

LEA MÁS:

Por su parte, el bloque de Diputados del Frente Unidos y Organizados emitió un comunicado expresando su “repudio” por los hechos y culpando al gobernador, Gerardo Morales.

Morales, en tanto, les solicitó a los trabajadores azucareros de La Esperanza que “no tomen el Ingenio” y que permitan vender la producción para pagar los salarios adeudados que reclaman los empleados. “Pido a los trabajadores que no tomen el Ingenio, que dejen que siga funcionando para vender el azúcar y el alcohol para poder pagar los sueldos”, sostuvo el mandatario, al tiempo que ratificó el plan de gobierno para “contener” a los empleados.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados