Solicitaron a la Justicia que investigue las presuntas presiones ejercidas sobre magistrados por parte del Gobierno de Juntos por el Cambio.

Diputados nacionales del Frente de Todos ampliaron este miércoles la denuncia con el ex presidente Mauricio Macri y la ex ministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por considerarlos los máximos responsables de la "persecución" a dirigentes sindicales.

Los legisladores Martín Soria, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés solicitaron nuevas medidas de prueba en el marco del expediente a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti que investiga presuntas presiones ejercidas sobre magistrados por la llamada "mesa judicial" por parte del Gobierno de Juntos por el Cambio.

En ese sentido, ampliaron la denuncia que habían presentado en mayo pasado y que dio origen a esta causa en la que sumaron información que -según expresaron- probaría el rol de Bullrich, como "parte central de una asociación ilícita", con objetivos de "persecución” y "disciplinamiento" de sindicalistas como Hugo y Pablo Moyano, el petrolero Guillermo Pereyra y el líder de los lecheros, Héctor Ponce.

En el escrito presentado en el marco de la causa, aseguraron que "el máximo responsable" de ese entramado era Macri quien, según señalaron, "emitía las órdenes y trazaba las estrategias" de los delitos cometidos por la denominada "mesa judicial" de Cambiemos.

La ampliación de denuncia con el pedido de nuevas medidas fue realizada por Soria, Tailhade y Valdés, quienes solicitaron que se investiguen "las distintas acciones de presión, intimidación, amedrentamiento y abuso sufridas por dirigentes políticos y sindicales opositores" ocurridas a partir del 10 de diciembre de 2015.

Embed

Según informaron en un comunicado de prensa, "los nuevos hechos demuestran que el máximo responsable a cargo de los distintos ilícitos cometidos por la mesa judicial era el expresidente Macri, quien emitía las órdenes y trazaba las estrategias".

De acuerdo con la presentación, "el líder petrolero Pereyra señaló que durante un viaje institucional a Estados Unidos de abril de 2017 que compartió con el entonces presidente Macri, el mandatario le anticipó: "A ese tipo yo lo voy a meter preso", en alusión al "líder de los lecheros Héctor Ponce".

"Un año después, el titular de Atilra enfrentaba una denuncia y allanamientos de la Policía Federal. Las investigaciones surgieron a partir de informes de la Unidad de Información Financiera (UIF), que dependía del Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis Caputo en aquel entonces", recordaron los legisladores.

Además, los diputados consideraron que "esta maniobra evidencia que era el mismísimo Mauricio Macri quien diseñaba las tácticas de la mesa judicial para perseguir opositores".

Sostuvieron que el objetivo de esta persecución judicial sufrida por el gremio Atilra y por su líder, Ponce, consistía en "disciplinarlo para que posteriormente, en 2018, Ponce "negocie" paritarias en línea con la pauta oficial (15%)", al recordar que finalmente el sindicalista fue sobreseído en la causa en septiembre de 2018.

ADEMÁS:

El presidente anunció la construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil

Según afirmaron los diputados, el ex senador Pereyra también declaró que "tanta vehemencia" en su contra había tenido que ver con que "Bullrich le dio directivas expresas a un fiscal de Neuquén" para perjudicarlo, lo que desencadenó lo que definió como una "persecución" en su contra.

En la presentación judicial, los diputados destacaron que, "en el caso de camioneros y los Moyano se repitió el modus operandi: espionaje acompañado por una persecución judicial orquestada directamente por la 'Mesa Judicial M'".

También afirmaron que "no resulta sorprendente que un Gobierno abiertamente antitrabajador realizara acciones para desarticular la organización sindical y así poder evitar las resistencias naturales a sus políticas de ajuste y empobrecimiento".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados