La Cámara de Diputados arranca este martes el tratamiento en comisión de la llamada "Ley de Góndolas", destinada a combatir la concentración monopólica de productos en supermercados y tratar de evitar abusos de posición dominante en el mercado.
La comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados dará la señal de largada del debate a las 16 en la Sala 6 del Anexo de la Cámara baja, donde se pondrán en consideración tres proyectos con características similares.
Uno es el que presentó la diputada de Cambiemos Elisa Carrió a principios de mes, que busca incentivar la competencia por intermedio de la fijación un tope del 20% en la participación de un producto sobre el espacio disponible total de la góndola que comparte con otros artículos similares.
Otro proyecto que se pondrá sobre la mesa es el de la diputada del Frente Renovador Marcela Passo, quien preside la comisión, y a su vez se debatirá una iniciativa liderada por el referente de la CTEP y líder del Frente Patria Grande de la CTEP, e base a una propuesta que le hizo llegar el dueño de Maxiconsumo, Víctor Fera.
Empresarios destacaron el acuerdo de precios y respaldaron a Macri
En este último caso, la propuesta es que los supermercados estén obligados a ofrecer como mínimo cinco proveedores por rubro, y que el mayor de ellos no pueda acaparar más del 30% del espacio de venta.
También contempla que en las góndolas se reserve de manera obligatoria un 5 por ciento de espacio para productos de cooperativas de agricultura familiar.
Los proyectos también tienen giros a las comisiones de Comercio y de Legislación General, por lo que de obtener dictamen en las próximas semanas, el debate seguirá en estos otros cuerpos legislativos.
El inicio del debate se da en el merco del lanzamiento por parte del Gobierno nacional del programa "Precios Esenciales", que fija los precios de una canasta de 64 alimentos que se venden en supermercados por un plazo de seis meses, e impone multas ante incumplimientos.
comentar