Gremios docentes porteños anunciaron un paro de 24 horas y una movilización para el próximo martes “ante el exiguo 18% ofertado y la negativa a convocar la mesa salarial”, y recordaron que provincias con presupuestos menores que la Ciudad de Buenos Aires acordaron aumentos “considerablemente más altos”.
Por su parte, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta ofrecerá a los gremios docentes un aumento salarial del 21,5% más un bono, en línea con lo acordado en la provincia de Buenos Aires, pero lo hará luego del paro del martes, al señalar que no van a negociar “en situación de conflicto”.
La jornada de paro se hará efectiva en todas las escuelas de la Ciudad y se completará con una movilización que harán los sindicatos docentes a la Legislatura, previa concentración desde las 11 frente al Ministerio de Educación porteño, en la avenida Paseo Colón 255.
La medida fue acordada por los gremios UTE, ADEF, AEP, AMET, CAMYP, SADOP, SEDEBA y UDA, tras considerar que el gobierno de la Ciudad “insiste en sostener el cierre unilateral de la discusión salarial que selló en un insuficiente 18%”.
El secretario general de UDA-Capital Federal, Norberto Cabanas, manifestó que “teniendo en cuenta que provincias con recursos muy inferiores han ofertado y acordado porcentuales considerablemente más altos en relación con lo que hasta el momento ha liquidado el gobierno porteño, es incomprensible que la jurisdicción más rica del país pretenda abonar porcentajes de aumento tan exiguos”.
“Esperamos que a la brevedad el gobierno porteño nos convoque para discutir un ofrecimiento acorde a la situación financiera de la Ciudad y que realmente cubra las necesidades salariales de los docentes”, agregó el dirigente en un comunicado.
La gestión de Rodríguez Larreta convocará a los docentes a una reunión luego del paro del martes y allí ofrecerá un 21,5% de aumento más un bono de $2.000 por cargo, tal como acordaron este martes los sindicatos bonaerenses con la gobernadora María Eugenia Vidal, con lo cual esperan cerrar el conflicto con esa oferta.
“Los gremios van a hacer paro el martes y esto no se va a ofrecer hasta después de ese día, porque no se negocia en situación de conflicto. Además, se les descontará el día”, sostuvo ante la agencia NA una fuente de la administración de la Ciudad.
El Ministerio de Educación porteño había otorgado un 18% de aumento a los docentes, pero nunca había firmado un acta que confirme el fin de las negociaciones.
Un docente de jornada simple, que trabaja cuatro horas, con el aumento que se ofrecerá pasará a percibir un salario de $13.419 y en diciembre llegará a $13.817, mientras que uno de jornada completa (son el 76% de los maestros de la Ciudad) recibirá $28.000 a partir del último mes de este año, indicaron las misma fuentes de la gestión porteña.
Por eso, consideraron que se tratará de un “paro mediático”, lanzado en medio de contactos informales con los sindicatos de cara a la próxima convocatoria en la que se mejorará la oferta para llevarla al 21,5% más el bono.
comentar