La administración estadounidense estaría preocupada por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos habría pausado el trámite para la exención de visas anunciado semanas atrás en Buenos Aires, cuando una comitiva de funcionarios argentinos viajaba rumbo a Washington para cerrar los detalles del entendimiento entre ambas administraciones.
El sitio estadounidense Axios informó que la comitiva argentina, encabezada por el titular de la agencia de aduanas y recaudación (ARCA), Juan Pazo, fue notificada de la cancelación cuando hacía una escala en Miami.
La delegación fue informada de que no debía continuar su viaje a Washington porque al acuerdo le "faltaba una firma". Además, en ese momento se le comunicó que el Departamento de Estado, conducido por Marco Rubio, tenía preocupaciones por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei y deseaba tener más conversaciones al respecto antes de avanzar. Tras pasar dos días varada en Miami, la delegación argentina debió regresar al país con las manos vacías.
El artículo de Axios atribuye el "papelón" a una falta de comunicación interna en el gobierno estadounidense, señalando que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsó el acuerdo sin la debida coordinación previa con el Departamento de Estado, lo que forzó la cancelación a último momento.
La información desde EE.UU. añade que la decisión estuvo motivada por la preocupación en Washington ante el escándalo de presunta corrupción que involucra al gobierno de Milei, a partir de las filtraciones de audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Axios, un medio especializado en política y asuntos de poder en Estados Unidos, aseguró que la Casa Blanca transmitió su inquietud por las denuncias. “Digamos que no nos pareció bien”, declaró a ese portal un alto funcionario de la administración Trump. Y agregó: “Es vergonzoso”.
El propio gobierno argentino fue consultado por el medio estadounidense, pero evitó dar detalles. “No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas”, respondieron desde la oficina de prensa de Javier Milei.
comentar