La Cámara Nacional Electoral resolvió aceptar el recurso extraordinario presentado por la dirigente de Cambiemos Joanna Picetti, por lo que el caso por su asunción en la Cámara de Diputados deberá resolverlo la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El escrito lleva las firmas de los jueces de la Cámara Nacional Electoral Santiago Hernán Corcuera y Alberto Ricardo Dalla Via, quienes entendieron que ante “la presunta existencia de gravedad institucional” alegada por Picetti, el caso debe examinarse “en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y no este Tribunal”.
La defensa de Picetti había presentado un recurso extraordinario alegando “arbitrariedad” de la Cámara luego de que ésta rechazase el recurso de apelación interpuesto por su defensa ante el fallo de primera instancia, que resolvió excluirla de la lista de candidatos a diputados nacionales de Cambiemos, por lo que no pudo asumir su banca.
También alegó “gravedad institucional” en dicho fallo al entender que se “halla en juego la soberanía del pueblo y la expresión de su voluntad”, por lo cual la Cámara resolvió llevar el caso a la Corte Suprema.
La dirigente Joanna Picetti ocupó el octavo lugar en la lista de diputados nacionales de Cambiemos de la Ciudad de Buenos Aires en las pasadas elecciones, pero la Justicia le impidió asumir debido a una denuncia por maltrato infantil en su contra.
Mientras el caso sigue su curso en la Justicia, Picetti envió también una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, en la que reclamó que se constituya la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara baja “para tratar la impugnación del título de Jorge Enríquez”, que asumió en su reemplazo.
Antes de las elecciones del 22 de octubre, dirigentes de Cambiemos pidieron a Picetti que se bajara de la nómina de diputados por la ciudad de Buenos Aires tras salir a la luz una denuncia antigua en su contra por supuesto maltrato infantil.i