Mientras el jefe de Gabinete daba una entrevista, la cotización oficial del dólar subía unos 29 centavos hasta los $ 20,60 para la compra y $ 21,16 para la venta en el promedio de los bancos privados. Finalmente, subió hasta los $21,52, según el promedio de bancos.

Mientras Marcos Peña daba una entrevista radial este miércoles a la mañana, en la que aseguraba que "no hay motivos para la intranquilidad" ante las fuertes tensiones en el mercado financiero por el aumento de la demanda de dólares, la cotización de la divisa estadounidense subió unos 29 centavos y alcanzó un nuevo récord histórico desde la salida de la convertibilidad, al alcanzar los $21,52, según el promedio de bancos.

Al ser consultado por Eduardo Feinmann en radio La Red sobre esta situación, el jefe de Gabinete sostuvo que se está en un momento del mundo en el que hay movimiento de los tipos de cambio en varios países, en la región en particular, y aclaró que "cuando uno tiene un tipo de cambio flotante genera la posibilidad de tener esas repercusiones".

"Lo importante es que tenemos un Banco Central independiente, con recursos, herramientas con las que trabaja en cuidar las metas de inflación, que es el primer mandato".

Mientras el funcionario hablaba, la cotización oficial del dólar llegó a los $ 20,616 para la compra y $ 21,167 pesos para la venta en el promedio de los bancos de la city porteña.

Embed

"Hay motivos, obviamente, para estar atentos y ocuparnos como se está ocupando el equipo correspondiente, pero no para generar una intranquilidad", dijo el funcionario.

Al ser consultado sobre cuál será la estrategia oficial, el funcionario dijo que la autoridad monetaria "tiene todas las herramientas y el apoyo nuestro para manejar estas situaciones de mercado como cuando subió las tasas o vendió reservas".

Feinmann le preguntó, según los rumores que circulan en la city porteña, si era posible que la tasa de interés se eleve de 30% a 32%. Al respecto, el ministro coordinador volvió a hacer énfasis en la independencia del Banco Central.

Marcos Peña en el Senado.JPG

En la city porteña, el Banco Galicia llevaba la delantera al ubicar el precio del billete verde en la venta al público a los 20,750 pesos comprador y 21,400 pesos vendedor.

Finalmente, la moneda extranjera cerró a $21,52 según el promedio de los bancos.

Al mismo tiempo, Peña ratificó las metas de inflación del 15% para 2018, 10% para el 2019 y 5% para el 2020 como para "desterrar" la suba generalizada de precios de la economía.

LEA MÁS:

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados