Peter Lamelas, el asignado por Trump para la embajada estadounidense en la Argentina, dijo que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. También apuntó contra Cristina Kirchner y la vinculó con la AMIA.

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, se presentó este martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, antes de ser oficializado en su cargo, donde prometió trabajar contra la “influencia maligna” de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán en la región.

“De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”, aseguró Lamelas, quien nació en Cuba pero se exilió de pequeño en Estados Unidos junto a su familia.

El futuro embajador afirmó que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y --literalmente-- “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. “Eso puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”, repitió.

ssstwitter.com_1753272315620.mp4

“El desafío --sostuvo-- es que cada provincia tiene su propia administración y puede firmar acuerdos con China. Yo quiero dialogar no solo con el Presidente, (el canciller) Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo, sino también con los gobiernos provinciales. Tenemos que seguir apoyando a Javier Milei para construir una mejor relación entre nuestros países”, señaló Lamelas.

Una de las aristas más polémicas de su exposición fue su postura sobre la expresidenta Cristina Kirchner

Lamelas agradeció al senador Ted Cruz por haber solicitado sanciones contra ella y afirmó que Kirchner “ha sido procesada y declarada culpable de fraude por no uno, sino dos tribunales”.

Señaló que su arresto domiciliario se debe a “favoritismo político” y la vinculó al “encubrimiento de alguna manera” en el atentado a la Amia, además de poner en duda su rol en la muerte del fiscal Nisman.

ADEMÁS: Milei anticipó resultados sorprendentes en las próximas elecciones

Lamelas prometió apoyar los esfuerzos de Milei para esclarecer el atentado y “asegurar que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”.

Asimismo, Lamelas afirmó que Argentina, es “un actor clave” en el Hemisferio Occidental, sostuvo Lamelas. La relación bilateral de Estados Unidos con el país es “vital para la estabilidad regional”, remarcó el futuro embajador, que prometió “alinear los intereses de Argentina y Estados Unidos.”

Lamelas también aseguró que su misión será “apoyar al gobierno de Milei durante los próximos años, incluyendo las elecciones de medio término y la siguiente etapa”.

En su presentación ante el Senado, dijo que trabajará para “crear oportunidades para las empresas estadounidenses, garantizar la igualdad de condiciones y promover políticas económicas que fomenten el comercio y la inversión justos y recíprocos. Cooperar en seguridad, combatir la corrupción y fomentar un clima favorable para la inversión empresarial estadounidense es fundamental”, resaltó.

Consultado sobre un posible acuerdo de comercio entre Estados Unidos y Argentina, Lamelas explicó que su gestión no se va a centrar en los aranceles, dado que es una política que está fuera de su competencia, pero sí buscará reducir “las barreras comerciales no arancelarias, que son muchas”.

“Las compañías farmacéuticas estadounidenses y otras compañías estadounidenses no cuentan con la misma protección de la propiedad intelectual que tienen en Estados Unidos. Existe un estándar global. Voy a defender ese estándar, esas protecciones de la propiedad intelectual”, indicó.

En su discurso, también destacó la relación entre el presidente estadounidense Donald Trump y el preidente Javier Milei, a quien Lamelas conoció el año pasado en una edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) realizada en Mar a Lago.

Lamelas nació en Cuba y emigró a Estados Unidos junto con su familia. Tiene más de 20 años de experiencia en servicios médicos de urgencias y es el fundador y exdirector de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencias más grandes del estado de Florida. Su título médico lo obtuvo en la Universidad Central del Este, en República Dominicana, y completó un máster en la Nova Southeastern University, en Estados Unidos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados