El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, informó este miércoles en la reunión de gabinete que "estudia un alivio en el pago de impuesto a las Ganancias para los trabajadores".
"Lo están viendo los técnicos junto con la AFIP y será informado próximamente", indicó el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, en una rueda de prensa que ofreció al término de la reunión de gabinete, que encabezó esta mañana en la Casa Rosada el presidente Alberto Fernández.
Rossi también dijo que "los argentinos siguen esperando una autocrítica de los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri".
"Qué expliquen por qué gobernaron tan mal. ¿Quién se hace cargo de los cuatro años de Macri: Horacio Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich?", se preguntó Rossi en rueda de prensa en Casa de Gobierno sobre los dos precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio; y agregó: "Los argentinos están esperando una autocritica de los cuatro años de Macri. Devolvieron un país con endeudamiento y recesión, sin guerra sin pandemia y sin sequía".
En diálogo con la prensa, el funcionario defendió la gestión que viene realizando el titular de Hacienda y adelantó cuál será el discurso de campaña: “Nosotros les diremos la verdad a los argentinos, hay que analizar la historia completa que empieza el 10 de diciembre de 2019, cuando no nos entregaron Disneylandia... Luego hubo una serie de hechos como la pandemia, la guerra, pero también el impacto de la sequía; por eso decían que nos iban a faltar 20 mil millones de dólares por la sequía y que íbamos a tener que devaluar, entonces los precios se adelantan a una devaluación que nunca sucedió”.
“Cuando (desde la oposición) me hablan de que van a bajar la inflación, yo digo, ‘Horacio (Rodríguez Larreta), Patricia Bullrich, por qué no se lo dijeron a Mauricio que dejó 55 por ciento’”, apuntó Rossi en una rueda de prensa picante.
Durante la reunión de Gabinete que encabezó este miércoles en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández "instó" a los ministros del gabinete nacional a "fortalecer la gestión" de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
"En el último tramo de la gestión, el Presidente instó a fortalecer todos los aspectos concernientes a la gestión", indicó Agustín Rossi, además de precisar que el Gobierno concentrará hasta el 18 de julio una cantidad de "anuncios e inauguraciones que tienen que ser comunicados" hasta esa fecha, cuando comienza la veda de actos de Gobierno, previstos en el calendario electoral.
Por su parte, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, informó en la reunión de gabinete que el directorio del Banco Mundial aprobó en las últimas horas tres operaciones por US$ 900 millones, cuyos fondos serán destinados a apoyar iniciativas de desarrollo en el país.
"Escuchamos un informe muy detallado por parte del ministro de Economía sobre las negociaciones con el FMI e informó que el Banco Mundial aprobó un crédito de 900 millones de dólares que van a ser enviados próximamente a la Argentina", dijo Rossi en la rueda de prensa.
Entre los asistentes estuvieron Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), uno de los primeros en llegar, Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores y Culto), teléfono en mano y sin brindar declaraciones.
A excepción de Martín Soria (Justicia) y Jaime Perczyk (Educación), con agenda en el exterior, la reunión se realiza con la totalidad de los titulares de las carteras. Participan Kelly Olmos (Trabajo); Carla Vizzotti (Salud); Ayelén Mazzina (Mujeres, Género y Diversidad); Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología); Aníbal Fernández (Seguridad); Diego Giuliano (Transporte); Juan Cabandié (Ambiente); Matías Lammens (Turismo); Tristán Bauer (Cultura); Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Jorge Taiana (Taiana); y Santiago Maggiotti (Desarrollo y Habitat).
También el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; y las secretarias Vilma Ibarra (Legal y Ténica) y Mercedes Marcó del Pont (Asuntos Estratégicos).