El ministro Dante Sica visitó Casa Rosada para reunirse con Marcos Peña por temas de gestión y para contarle la sorpresiva reunión que mantuvo con sindicalistas del transporte

Ante la incertidumbre por las cifras de empleo al conocerse un aumento en los pedidos de empresas de Procedimientos preventivos de crisis, el gobierno insistirá con la idea de alcanzar acuerdos productivos tipo Vaca Muerta para potenciar cada actividad y negociar cambios en los convenios colectivos de trabajo. Ayer el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, visitó Casa Rosada para reuninirse con Marcos Peña por temas de gestión y para contarle los avatares de una sorpresiva reunión que mantuvo con sindicalistas del transporte.

Es que los gremios por ahora no anuncian protestas pero cuestionan que el Ejecutivo volvió a retomar la idea de modificar convenios colectivos, con la quita de conquistas laborales, para avanzar en su estrategia de supuesta promoción del empleo. Lo cierto es que, al igual que lo ocurre en el seno del peronismo, no hay consenso entre los dirigentes sindicales de las diferentes centrales.

De hecho, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibió el miércoles por la noche en la sede La Fraternidad a Dante Sica, y al secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio.

En un encuentro que duró poco más de 3 horas, Omar Maturano, Juan Carlos Schmid (portuarios), Mario Caligari (UTA), Andres Junor (Aeronavegantes), Roberto Coria (guincheros) dialogaron con los funcionarios sobre la preocupante realidad laboral del país y la agenda del sector.

Los sindicalistas confirmaron que Sica desmintió que se trabaje en un a proyecto de reforma laboral -sí sonó con fuerza en los últimos días que se volvería a insistir con el blanqueo laboral- aunque el funcionario ratificó que continuarán negociando y propiciando cambios en los convenios colectivos de distintas ramas de la economía en mesas de negociación sectoriales.

Los gremialistas le plantearon que no aceptarán cambios que impulsa la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, en los regímenes diferenciales laborales del transporte, por el impacto negativo que implica en los salarios. Maturano manifestó que ‘Sica y Aparicio se comprometieron a participar en una audiencia con la ministra avalando el reclamo gremial, lo cual fue bien recibido por la mesa’.

Además, en el encuentro se discutió la necesidad de continuar fomentando las inversiones ferroviarias, la preocupación por el efecto del último tarifazo sobre el salario de los trabajadores y los hechos de inseguridad cotidiana que sufren los colectiveros en las grandes ciudades y el conurbano. En este sentido, Schmid ayer convocó con a las sus agrupaciones portuarias para el martes 26 ‘a una manifestación multitudinaria a favor del no pago de servicios’ como luz y gas.

Ayer Héctor Daer, que recibió a los emisarios del FMI en la sede de la CGT, declaró a Radio con Vos que ‘si se agudizan las condiciones y no hay respuestas a los temas que están dando vueltas, indefectiblemente iremos a un paro’. Con todo, no hay previsto una reunión de concejo directivo donde pudiera definirse la medida de fuerza.

Ayer el INDEC informó que la canasta básica aumentó 3,7% en enero por efecto del aumento alimentos y servicios, por lo que una familia tipo necesita casi $27 mil para no ser pobre. La situación económica es crìtica a semanas que comiencen a discutirse las paritarias de los gremios más grandes.

Tampoco convocó a un paro Camioneros que sí se puso en alerta por el Procedimiento preventivo de crisis pedido por Coca Cola para su planta de Pompeya y por la intentona, que atribuyó a la patronal ‘FADEEAC y el Gobierno’, para modificar el convenio laboral que, sostienen, buscaría eliminar las conquistas obtenidas a lo largo de años por los afiliados. Ayer Hugo Moyrano y su hijo Pablo participaron del acto de la Multisectorial 21F en el Microestadio de Ferro que agrupa también a organizaciones sociales -tiene como referente a Gustavo Vera-, y sindicatos del interior.

Lo cierto es que el gobierno intentará retomar los acuerdos sectoriales. Sica tiene buen diálogo con el sector de ‘Los Gordos’, del que forma parte Daer, pero en Balcarce 50 admiten que la campaña electoral inevitablemente tensará la cuerda más allá de los pésimos datos económicos. ‘La coyuntura está difícil pero no al nivel del 2001, como lo dicen algunos dirigentes que siempre dicen lo que quieren sin respetar la realidad’, sostuvo un estrecho colaborador del presidente.

La fuente consultada por este medio admitió que el presidente ‘siempre va a seguir’ insistiendo en la necesidad de llegar a acuerdos productivos, como el que se celebró en Vaca Muerta entre gremios y empresas para flexibilizar las formas de contratación, para fomentar la creación de puestos de trabajo.

Ayer por la tarde el ministro Sica visitó el despacho del jefe de gabinete en el primer piso de Casa Rosada. ‘Hicieron un repaso de temas de gestión’, se limitaron a señalar cerca del ex titular de la consultora Abeceb.

En las últimas horas tomó estado público un incremento en la cantidad de firmas con apremios por la caída del consumo y la necesidad de solicitar en Trabajo condiciones favorables para reestructurar el negocio que, en ocasiones, incluyan despidos o suspensiones.

La necesidad de propiciar cambios en los regímenes laborales y propugnar un blanqueo para achicar la contratación en negro seguramente será uno los puntos que tocará Mauricio Macri en su discurso del 1º de marzo en la inaugruación de sesiones extraordinarias del Congreso.

En un año electoral, no obstante, en el gobierno no desconocen que serán contadas las sesiones de debate del parlamento, por lo que el destino de la iniciativa aún abre interrogantes. Habrá que ver como se desarrollan los hechos, en un devenir que por ahora es toda una incógnita.

ADEMÁS:

Ritondo encabezará la lista de diputados de Cambiemos en la Provincia

El delfín de Cristina Kirchner ausente, pero el PJ se mostró unido

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados