En la reunión celebrada el jueves en la Universidad Metropolitana, que no contó con asistencia masiva de los gobernadores justicialistas, también se discutió el recurso de las PASO para dirimir internas.

El rol de la ex presidenta Cristina Kirchner en el justicialismo, y el de las PASO para dirimir diferencias internas, concentró el debate del peronismo tras el encuentro por la unidad partidaria celebrado el jueves entre dirigentes kirchneristas, massistas y randazzistas.

A tres días de la cumbre peronista realizada en la Universidad Metropolitana, el presidente del Partido Justicialista (PJ) nacional, José Luis Gioja; el senador nacional Miguel Pichetto (Justicialista); los diputados nacionales Agustín Rossi y Juan Cabandié (FpV); y la dirigente randazzista Florencia Casamiquela expresaron distintos puntos de vista en declaraciones radiales.

Gioja, por ejemplo, expresó que “Cristina (Kirchner) es una referente importante de la oposición y tiene mucho para aportar. Tenemos que desprendernos de algún gorilismo interno que tenemos. No nos podemos poner en exquisitos porque -remarcó- somos un movimiento grandote, desordenado y tenemos que llegar a la unidad”.

A su turno, Pichetto manifestó que “cuando hablamos de candidaturas del peronismo, tenemos que desconectarnos del pasado” porque “si pensamos en el pasado, quedamos anclados en una discusión que no nos permite mirar hacia el futuro, ese es el desafío, ver y trabajar en el futuro del peronismo”, enfatizó en alusión a la ex presidenta.

Por su parte, Casamiquela, quien fue compañera de fórmula de Florencio Randazzo en las últimas elecciones, opinó que “pensar un peronismo sin Cristina Kirchner es una falacia. No se puede no considerar a su figura”, en coincidencia con el parecer del ex jefe de campaña de Cumplir, Alberto Fernández.

LEA MÁS:

Quienes pusieron el grito en el cielo pero prefirieron no hacer declaraciones públicas fueron la mayoría de los gobernadores peronistas que se encuadran en el sector de renovadores, con buen diálogo con el Gobierno, que no quieren compartir el mismo espacio con la ex presidenta, aunque ellos no desconocen el poder en las urnas de la conductora de Unidad Ciudadana.

A pesar de que fueron invitados todos, el único gobernador justicialista que asistió fue el puntano Alberto Rodríguez Saá, ya que el sanjuanino Sergio Uñac avisó a último momento que no participaría y envió una carta de adhesión a la reunión.

Otro de los temas que han quedado en el candelero fue la competencia entre diferentes líneas internas en las PASO del próximo año.

Al respecto, el diputado y miembro de La Cámpora, Juan Cabandié, aseguró que las PASO “pueden ser un buen instrumento” y reflexionó que “en el 2015 muchos gobernadores e intendentes querían la candidatura de Daniel Scioli, pero ir a unas PASO hubiese sido lo más justo”.

“Todo proceso de puesta en común y conversaciones con una mirada de futuro es buena”, remarcó el diputado considerado como uno de los designados por la ex presidenta para negociar y acercar posiciones con los otros espacios peronistas.

Rossi, uno de los dirigentes kirchneristas sindicados como posible candidato presidenciable, sostuvo el jueves que “las Paso son una herramienta válida que Cambiemos utilizó en 2015 y nosotros no, y en 2019 lo podríamos utilizar pero ahora no hay que poner tanta presión al proceso de unidad pensando en estrategias electorales o en una candidatura”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados