El lanzamiento de una segunda etapa del plan de Precios Cuidados fue elogiado por los supermercadistas de cadenas regionales, mayoristas y autoservicios chinos, por el incremento de la variedad de productos ofrecidos y la expansión de la oferta hacia diversas regiones del país.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que agrupa a los supermercados regionales, manifestó su conformidad con la integración de las nuevas canastas del programa Precios Cuidados, y confió en que los precios de esos productos actúen como una suerte de "torniquete" para evitar aumentos en el resto de los artículos no incluidos.
Fernando Aguirre, el vocero de la CAS, dijo que "se dieron aumentos de precios donde se consideró que se justificaba, por el tema de costos. También hubo baja de valores, en algunos casos. No obstante, se espera que estos nuevos precios actúen como torniquete para evitar que el resto se dispare".
"Los Precios Cuidados son una ayuda" para combatir la inflación, afirmó Aguirre, y consideró que si esos productos tienen gran demanda, provocarán que el resto de los artículos no incluidos adapten sus precios hacia los más requeridos por los consumidores.
Asimismo, elogió que las nuevas canastas cuenten con diversidad de artículos y señaló que abarcan "un espectro bastante amplio, que cubre buena parte de la canasta básica. En nuestro caso, se duplicó la alternativa" de productos a acceder.
A su turno, la Cámara de Distribuidores Mayoristas de Alimentos y Bebidas (CADAM) consideró "positiva" la integración de las nuevas canastas de Precios Cuidados, por cuanto se incorporan nuevos productos "y crece y mejora la propuesta".
Alberto Guida, presidente de la Cámara, dijo que "el saldo del plan es positivo. Los mayoristas nos incorporamos con productos de primeras y segundas marcas. Aún faltan confirmar los listados", indicó.
Seis de las empresas asociadas a CADAM participarán del plan de Precios Cuidados entre las que citó a Makro, Nini, Diarco, Vital, Maxiconsumo y Yaguar; "y posteriormente se adherirán más compañías", estimó.
Luego, la titular de CEDEAPSA -una de las cámaras que agrupa a los supermercados chinos-, Yolanda Durán, elogió la "diversidad de productos" incorporados a las nuevas canastas de Precios Cuidados, y manifestó su deseo de que los mayoristas "cumplan" con el abastecimiento de esos artículos.
Durán recordó que la canasta de los distribuidores mayoristas, que abastecen a los autoservicios chinos, constará de 32 rubros de mercaderías que incluirán 58 productos.