El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que el nivel de abastecimiento de parte de los comercios y productores se encuentra actualmente en torno al 80 por ciento, lo que significa una fuerte mejora en el nivel de provisión, ya que en el inicio del programa era de alrededor del 50 por ciento.
Kicillof dijo que "el éxito se debe a que el programa Precios Cuidados ha tenido una enorme aceptación de parte de la gente" y que eso permite al gobierno "trabajar para que nadie haga una 'avivada' con los precios, para evitar que alguien pierda, y en general ese que pierde es el consumidor".
"Cuando empezamos el cumplimiento del acuerdo estaba entre el 50 y 60 por ciento. Hoy estamos en el 80 por ciento", dijo Kicillof, quien agregó que en base a estos números "hay un porcentaje normal de desabastecimiento" de esos productos a causa de la fuerte demanda existente.
Axel Kicillof y Augusto Costa presentaron con detalles segunda etapa del programa Precios CuidadosEn tanto, el secretario de Comercio, Augusto Costa, explicó que la nueva canasta ampliada de Precios Cuidados se compondrá de 302 variedades de productos en 130 rubros en las grandes cadenas de comercialización que permitirán una oferta "más representativa para los consumos habituales" de la población.
Al anunciar los detalles de la revisión trimestral, Costa indicó que la nueva canasta "incluye primeras y segundas marcas y que no necesariamente son los más baratos sino que son productos que dan referencias al resto".
De los 108 nuevos productos que se incorporarán a la canasta de Precios Cuidados, Costa resaltó que habrá 33 nuevas variedades de bebidas, 24 nuevos lácteos y se ampliarán los ítems de rubros como perfumería, panificados, almacén y conservas, yerbas y librerías.
comentar