El presidente aprobó este martes el programa que se propone implementar hasta 2020 y que tendrá cinco ejes temáticos: inclusión, no discriminación e igualdad; seguridad pública y no violencia; memoria, verdad, justicia y políticas reparatorias; acceso universal a derechos y cultura cívica y compromiso con los derechos humanos.

El presidente Mauricio Macri aprobó el Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (2017-2020), que será presentado este martes en un acto público en el Museo de la Casa Rosada.

El programa incluye un conjunto de iniciativas basadas en cinco ejes centrales: inclusión, no discriminación e igualdad; seguridad pública y no violencia; memoria, verdad, justicia y políticas reparatorias; acceso universal a derechos, y cultura cívica y compromiso con los derechos humanos.

El plan se aprobó a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial y será anunciado en un acto del que participarán el presidente Macri, el ministro de Justicia, Germán Garavano, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

El plan tendrá una secretaría ejecutiva que dependerá de la secretaría de Derechos Humanos y se aprobará a través de un decreto con el que se pretende dar cumplimiento, por primera vez, a los compromisos internacionales emanados de la Declaración y el Programa de Acción de Viena (1993) y en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Entre los 243 compromisos, la Secretaría destacó:

Elaborar un Plan Nacional contra la Discriminación (2018-2020).

– Elaborar y presentar un Plan Nacional de Igualdad de Oportunidad (PIO) 2018-2020.

– Implementar el Cuerpo de Abogados contra la Violencia de Género.

– Desarrollar acciones para la recolección, sistematización y análisis de información sobre la problemática del derecho a la identidad.

– Culminar los relevamientos territoriales técnico-jurídico-catastrales para determinar la ocupación actual, tradicional y pública de las comunidades indígenas.

– Modernizar la infraestructura de alojamiento en el Servicio Penitenciario Federal y mejorar los estándares.

– Implementar el plan nacional de prevención y disminución del embarazo no intencional en la adolescencia, a fin de disminuir el embarazo no intencional en la adolescencia.

– Promover el acceso integral e igualitario al hábitat y la vivienda en el marco del Plan Nacional de Vivienda y Hábitat.

– Implementar el Programa Nacional de Microcréditos con el fin de impulsar el desarrollo local a través de la implementación de finanzas inclusivas destinadas a emprendedores/as de la Economía Social Popular.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados