Ya la noche misma del día de la elección en los mensajes que dieron tanto Sergio Massa como Javier Milei, dejaron en claro hacia dónde se iban a orientar para buscar los votos necesarios para imponerse el 19 de noviembre en el balotaje. En el caso de Sergio Massa es obvio que va a privilegiar tanto el espacio de los cordobeses, de Schiaretti, de la izquierda y de los radicales que integran Juntos por el Cambio. En el caso de Javier Milei, fue bastante explícito respecto a Juntos por el Cambio enfatizando en un discurso anti kirchnerista, muy parecido al de Patricia Bullrich, justamente para capturar el voto duro de esa coalición.

Los dos actuaron respecto a lo que dice el manual, pero creo que lo hizo más profesionalmente Sergio Massa porque no tuvo liturgia partidaria en el escenario: solamente la bandera argentina, él, luego su familia, con un tono muy tranquilo, muy sereno, hablando de unión nacional y procurando capturar a los mejores de cada espacio, de cada lugar.

En tanto que la dificultad que quizás se puede observar en la estrategia de Javier Milei es que él está haciendo un mensaje anti kirchnerista y en realidad no sólo el kirchnerismo no está visible (no estuvo visible en esta campaña), sino que además en el imaginario comunitario no parece estar la idea de que Sergio Massa fuese kirchnerista o alguien subordinado a la estrategia de Cristina, más bien lo contrario.

Creo que a lo largo de los próximos días quizás pueda resultar esperable que Milei vaya recalibrando la posición, estilizando algunas de sus posturas. Lo que tendría más sentido es que plantee la elección en términos de continuidad o cambio, no de kirchnerismo o anti kirchnerismo.

Ya en la jornada del lunes, Sergio Massa, que tiene la doble condición de ministro y candidato, tiene las bondades y las dificultades de esa doble condición. Por un lado los mercados abrieron con una baja importante de los bonos y de las acciones, de alguna manera dando su opinión respecto al resultado de la elección y a la manera de los mercados, pidiendo definiciones a ambos candidatos. Pero él es el ministro de economía y por lo tanto tiene que hacer frente a esas consecuencias como también la de un tipo de cambio del dólar que se quedó establecido en 1100 pesos, más las consecuencias que eso traiga. Ahora, esa condición de ministro de economía le sigue permitiendo tomar medidas o mostrarse con un ´seniority´ presidencial como quedó manifiesto en la conferencia de prensa con medios extranjeros, en la cual respondió todos los temas, se manifestó sobre política internacional, sobre política doméstica, siguió por supuesto diferenciándose de Javier Milei. Creo que allí es donde Massa tiene una ventaja justamente en el hecho de ser un político más profesional que Milei, que tiene la ventaja de ser alguien que tiene poco recorrido en política y eso por un lado le puede dar una frescura que le permitió acumular dos veces el 30% de los votos, pero también lo limita en cuanto a ser menos riguroso, menos metódico en su forma de encarar estos 30 días que se paran a la próxima elección.

Creo que el gran desafío de Milei es ordenar su espacio y de alguna manera ordenarse él. Da la impresión de que es alguien que de alguna manera está en todos los temas difícil de disciplinar. La candidatura de Massa luce más ordenada, más organizada. Se lo ve como alguien que se puede ceñir a un plan de trabajo. No es esa la impresión que transmite Milei.

Habrá que ver también si entre Milei y Mauricio Macri hay algún tipo de contacto formal para algún acuerdo programático o solamente aspirará que el trasvasamiento de votos se dé de una manera unitaria y espontánea. Aunque habría que pensar que entre los dos dirigentes debe haber vasos de comunicación.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados