Los planes de Esteban Bullrich en Educación
En la entrevista, Bullrich, aseguró que no se arancelarán las universidades, al tiempo que señaló que trabajarán para equiparar los salarios docentes de todo el país, impulsarán la obligatoriedad de las salas de 3 y que "modernizarán" la carrera de magisterio.
"La gratuidad se va a sostener, creemos en la educación pública y gratuita que es un valor que la Argentina tiene. Además los grandes impulsores de este valor fueron los radicales que hoy son parte de Cambiemos", indicó Bullrich.
Y continuó: "Nosotros nos opusimos a la Ley de Educación Superior no por el tema de la gratuidad, sino porque para nosotros la ley viola la autonomía universitaria que es un valor tan importante como la gratuidad, y esto mismo lo piensan muchas universidades".
En declaraciones a Radio Vorterix, el actual ministro de Educación porteño señaló que la relación con el titular saliente de la cartera educativa nacional, Alberto Sileoni, "siempre ha sido cordial".
"Alberto es una persona que siempre me ha hecho sentir como un igual así que eso facilita el traspaso", dijo.
Consultado por los 190 días de clase propuestos, Bullrich informó que "se trata de una meta que propuso Sileoni y que fue aprobada por el Consejo Federal de Educación" y añadió que "es razonable y muy similar a otros países de la región".