Omar Gutiérrez pidió al próximo Gobierno generar "previsibilidad jurídica y económica mediante reglas de juego claras y estables" y mantener precios competitivos internacionales para Vaca Muerta.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, advirtió que "el valor en boca de pozo de nuestros recursos hidrocarburíferos tiene que tener precios competitivos internacionalmente", con el fin de incentivar las inversiones en el megayacimiento no convencional de Vaca Muerta.

Gutiérrez marcó así distancia del presunto intento de desdolarizar tarifas de servicios y combustibles por parte del futuro presidente Alberto Fernández.

"Si queremos jugar al fútbol con reglas de juego distintas, nos vamos a quedar afuera del escenario internacional", advirtió el mandatario patagónico.

Gutiérrez pidió al próximo Gobierno generar "previsibilidad jurídica y económica mediante reglas de juego claras y estables".

ADEMÁS:

¿A quiénes elegirá AF? El próximo gabinete debe superar obstáculos

El mandatario neuquino recordó que el "cheque fuerte para desarrollar Vaca Muerta en toda su dimensión llegará desde afuera", al disertar en la Conferencia Industrial de la UIA.

También consideró que "no puede haber restricciones para ingreso de divisas o repatriación de dividendos", en línea con el proyecto que tendría en mente Guillermo Nielsen, economista cercano a Fernández que podría ocupar la presidencia de YPF.

Gutiérrez pidió poner en marcha "mecanismos impositivos para articular y direccionar menores precios finales a los sectores más vulnerables sin afectar de raíz el desarrollo de la industria hidrocarburífera".

Por ejemplo, sugirió que el impuesto a la transferencia de los combustibles (ITC) pueda variar para compensar en el surtidor las variaciones de precios internacionales de petróleo.

"Nos la pasamos diciendo que hay que generar acuerdos, pero hay que concretarlos, y en esa mesa tienen que estar el sector privado, los sindicatos y los gobiernos", señaló Gutiérrez.

Destacó que Vaca Muerta generó más de 8.000 puestos de trabajo y podría producir divisas por US$ 26.000 millones anuales hacia 2023.

Esa masa de recursos provendría de sustitución de importaciones, inversión extranjera y producción exportable, indicó.

"Neuquén tiene en el subsuelo el equivalente a la producción histórica de una vez y media lo que se ha producido de petróleo en el país y ocho veces en Vaca Muerta la producción de gas", graficó.

"Se habla de Vaca Muerta porque hemos demostrado en un proceso de seis años que somos eficientes, productivos y ese reservorio que estaba en la teoría ahora pasó a la práctica. De la mano de Neuquén, el país volvió a exportar gas a Chile", destacó.

Sostuvo que, "como dijo el presidente electo, hay que construir nuevos acuerdos y en esa mesa tenemos que estar los gobiernos, los sindicatos y empresarios. En Vaca Muerta hay inversiones de todo el mundo. De Francia, Alemania, Holanda, China, Estados Unidos".

"Los recursos están"

"Genera el comportamiento mantener reglas de juegos claras, estabilidad normativa que genere previsibilidad jurídica y económica construyendo con confianza. Eso es fundamental para el país. Si queremos jugar en el país con reglas distintas nos vamos a quedar afuera", planteó Gutiérrez. Dijo que se necesita "generar las condiciones porque los recursos están y hemos demostrado con eficiencia y competitividad que los resultados son excelentes. No hay una sola empresa que haya invertido en Vaca Muerta que se haya ido. Vaca Muerta es un recurso para apalancar todas las economías regionales". Reiteró que "hubo un cimbronazo con el decreto 566 -que congeló el precio de los combustibles por 90 días- y pido que no sea aprobado en el Congreso de la Nación porque generará daños. El decreto fue en contra de las reglas de juego concebidas y atento a que ya venció, es importante cerrarle la puerta a un acto administrativo de estas características".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados