El ministro de Salud de la Nación destacó el trabajo que viene realizando el gobierno nacional en el marco del Aislamiento social, preventivo y obligatorio y pidió un esfuerzo a la población, para "no volver a los estadios anteriores"

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, pidió seguir con los cuidados para "no tirar por la borda" el esfuerzo hecho para evitar los efectos de la pandemia de coronavirus, al asegurar que "la calle es un elemento peligroso de contagio" debido a "la circulación viral", sobre todo en el área metropolitana.

"Seguimos monitoreando lo que está pasando en todo el país, una situación es la del AMBA, donde se ha intensificado mucho la búsqueda, se han caído notablemente los contagios en los barrios vulnerables y se está haciendo una búsqueda casa por casa en distintos barrios", precisó el ministro en una entrevista simultánea con emisoras de Radio Nacional de 10 provincias.

"Si es necesario vamos a volver a estadios anteriores, lo que vimos es que no se ha respetado ni la distancia, ni la cantidad de gente junta. Entiendo que pudo haber sido el primer día, como sucedió en otros países, pero hoy tenemos circulación viral en el AMBA y eso significa que la calle es un elemento peligroso donde se contagia".

González García contó que hay una evaluación diaria de la situación, y aclaró "tenemos capacidad operativa en el sistema, hay solo 261 camas de terapia intensiva ocupadas".

ADEMÁS:

Sergio Berni: "Me sentí un pelotudo cuando vi a la gente corriendo"

"Para mí es maravilloso lo que se expandió y lo que mejoró el sistema de salud en estos más de 74 días, es impresionante. Lo que queremos evitar es que se masifique el contagio porque ningún sistema del mundo lo pudo tolerar y ahí empiezan a pasar cosas feas como decidir a quién se atiende y y estamos lejos de eso en la Argentina", opinó.

González García afirmó también que sintió una especie de "sorpresa y desazón" por lo sucedido en la Ciudad de Buenos Aires cuando "vi tanta tanta gente que salió a correr en la calle sin cuidarse, lo que se ha visto da la sensación de una normalidad que no es cierta".

Por último, el ministro destacó el funcionamiento del programa DetectAr que "ha sido muy exitoso", aunque aseguró que "requiere mucha logística, porque muchas personas no pueden hacer el aislamiento en sus casas".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados