El ministro de Economía, Martín Guzmán, no viajará con el presidente a China. Buscará que Rusia respalde ante el organismo el ingreso al Fondo de Resiliencia.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se quedará en Rusia para negociar el respaldo de ese país a un reclamo de la Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir dólares frescos. De esta manera, el ministro no viajará a China con el presidente Alberto Fernández.

El Gobierno quiere que el organismo incluya a la Argentina entre los países que se beneficiarán del Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad, una herramienta que diseña la entidad para que las economías más desarrolladas les presten parte de sus derechos especiales de giro (DEG) a aquellas de ingresos bajos y medios.

Si logra ingresar, la Argentina podría recibir una inyección adicional de Derechos Especiales de Giro (DEG) en la reservas del Banco Central (BCRA), que están actualmente en su menor nivel en más de 5 años. El titular del Palacio de Hacienda se reunirá con funcionarios rusos en busca de respaldo y también dialogará con empresarios de ese país.

El acuerdo con el FMI plantea un objetivo de acumulación de US$5000 millones en las reservas durante 2022. Buena parte de eso se podría obtener de los propios desembolsos que hará el multilateral, que prometió “devolver” los pagos que la Argentina ya hizo. Un aporte extra de DEG garantizaría al Gobierno el cumplimiento de la meta sin necesidad de comprar los dólares del superávit comercial.

ADEMÁS: Putin comprometió inversiones rusas en energía, petróleo, industria química y colaboración bancaria

El presidente Alberto Fernández se reunió este jueves con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en Moscú, en el marco de la gira que luego continuará por la República Popular China y Barbados.

En el encuentro, agradeció haber contado con el apoyo de Rusia "cuando las vacunas escaseaban" y aseguró que Argentina tiene que "dejar de tener esa dependencia tan grande con el Fondo (Monetario Internacional) y Estados Unidos" para "abrirse camino hacia otros lados".

"En Argentina Rusia es un país muy valorado por la forma en que salió en socorro nuestro cuando las vacunas aparecieron" para combatir al coronavirus, en medio de la pandemia, afirmó Fernández. "Estuvieron cuando el resto del mundo no nos auxiliaba con las vacunas", agregó.

En este sentido, el presidente resaltó su agradecimiento con Rusia: "Fue muy importante cómo nos apoyaron cuando las vacunas escaseaban y los resultados de Sputnik V en el país han sido formidables".

Tras esas primeras declaraciones, Fernández señaló que es momento "de avanzar en otros terrenos" y destacó que "el contexto es muy favorable para vincularnos más entre Rusia y Argentina".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados