El juez Herrera Piedrabuena rechazó por "falta de legitimación" la impugnación a la postulación del riojano para renovar su banca en el Senado, objetada por estar condenado a prisión por la venta de armas a Croacia y Ecuador.

El ex presidente Carlos Menem quedó habilitado para competir en las próximas elecciones en las que buscará renovar su banca en el Senado, luego de que el juez federal con competencia electoral de La Rioja Daniel Herrera Piedrabuena rechazara la impugnación a su precandidatura, algo que fue celebrado por las autoridades del justicialismo en la provincia por considerar que se evitó “una injusticia tremenda”.

En el fallo, el magistrado decidió “rechazar la impugnación formulada” ya que la condena a prisión hacia Menem no se encuentra firme, mientras que ordenó emitir oficios y comunicar la decisión al Senado de la Nación, al titular del Consejo Nacional del Partido Justicialista y a los apoderados de la alianza Frente Justicialista Riojano, que encabezará el ex mandatario.

La denuncia había sido realizada por el bonaerense Ramón César Hernández, con domicilio en la localidad de Rafael Castillo, en el partido de La Matanza, y fue rechazada por falta de legitimación.

Se trataba de una impugnación presentada en calidad de afiliado al PJ y en función de la condena a siete años de prisión contra Menem por la venta de armas a Croacia y Ecuador durante su Presidencia, ratificada por la Cámara Nacional de Casación Penal.

De esta forma, el ex presidente de 87 años quedó confirmado como primer precandidato a senador nacional por el PJ riojano para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo 13 de agosto, categoría en la que competirá con el ministro de Defensa, el radical Julio Martínez, quien encabeza la nómina de Cambiemos.

Tanto el gobernador riojano, Sergio Casas, como el presidente del PJ provincial, Luis Beder Herrera, habían criticado la impugnación con el argumento de que el hombre que la presentó no vive en La Rioja y que, además, los abogados de Menem apelarán el fallo de Casación ante la Corte Suprema de Justicia, por lo que la sentencia no está firme.

Luego de que se conociera la decisión judicial, Casas celebró que Menem pueda ser precandidato y evaluó que era “una injusticia tremenda” su impugnación.

“La Justicia ha dictado de acuerdo a lo que corresponde. Se ajusta a derecho y a los tiempos que vivimos. Este tipo de práctica ocurría en los gobiernos dictatoriales, donde se proscribían partidos políticos”, agregó el gobernador.

LEA MÁS:

Por su parte, Beder Herrera consideró que “la Justicia emitió un fallo correcto” y consideró que “era muy grosero” que un ciudadano de Buenos Aires recuse a Menem como precandidato a senador por La Rioja.

“Veo que el juez lo entendió así, fallando correctamente”, dijo Beder Herrera, quien añadió: “Esto nos da una enorme tranquilidad a los riojanos y al país también”.

El diputado y presidente del PJ riojano señaló que están “tranquilos” y se mostró optimista respecto de las elecciones en las que enfrentarán, con Menem a la cabeza de la lista de senadores, a la coalición Cambiemos.

“Vamos a seguir trabajando por la victoria de nuestros candidatos y para reafirmar este proyecto político que tiene La Rioja, que no tiene nada que ver con el proyecto político de Mauricio Macri y Julio Martínez, que sojuzga al pueblo”, afirmó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados