Además, de acuerdo con una encuesta de IPD, Horacio Rodríguez Larreta sería el candidato más votado en un eventual balotaje presidencial.

El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, es el dirigente político con mejor imagen positiva a nivel nacional (48%) y el diferencial positivo más alto (+4%), según una encuesta realizada por una consultora privada a mediados de febrero pasado.

Además, Rodríguez Larreta tiene el techo electoral más alto (46%). El mandatario porteño es uno de los más votados en los escenarios de primarias y el que se impone en la interna de JxC, de acuerdo con el mismo estudio de Innovación, Política y Desarrollo (IPD).

En las elecciones generales, Rodríguez Larreta ganaría en todos los escenarios que evaluó IPD y triunfaría en un eventual balotaje.

El trabajo de IPD se realizó desde el 14 al 17 de febrero, entre 1.004 personas mayores de 16 años en distintos puntos del país, con medición online y telefónica.

Los dirigentes con mejor imagen

Patricia Bullrich se ubica en segundo lugar, con el 47% de imagen positiva y un diferencial del 1%. Javier Milei está tercero con 39% de imagen positiva, pero con un diferencial de -12%.

La peor imagen

De acuerdo con el estudio de IPD, los dirigentes con peor imagen son Alberto Fernández (62% de imagen negativa y un diferencial de -32%), Mauricio Macri (60% de imagen negativa y un diferencial de -24%), Cristina Kirchner (59% de imagen negativa y un diferencial de -22%) y Axel Kicillof (59% de imagen negativa y un diferencial de -28%).

Escenario Electoral

La consultora IPD también proyectó el techo (máximo de votos) al que los dirigentes evaluados podrían llegar si se presentaran en las próximas elecciones.

De acuerdo con la encuesta citada, Rodríguez Larreta es el dirigente nacional mejor posicionado hacia las elecciones presidenciales. Tiene un techo electoral del 46%.

En segundo lugar se ubica Patricia Bullrich (42%), seguido por Milei (39%) y Macri (38%).

Cristina Kirchner (con el 58%), Alberto Fernández (con el 58%) y Axel Kicillof (con el 57%) son los políticos con el porcentaje más alto en el rubro “nunca lo votaría”.

Además: Daniel Scioli avanza en el aumento del intercambio comercial con Brasil

PASO 2023: intención de voto

IPD también evaluó las posibilidad las posibilidades de cada precandidato presidencial en las próximas PASO, de acuerdo a distintos escenarios que incluyen la participación o ausencia de determinados dirigentes en esos comicios.

ESCENARIO 1 - Sin Cristina Kirchner

Con el 16%, Horacio Rodríguez Larreta sería uno de los dirigentes más votados en las PASO y se impondría en la interna de JxC sobre Bullrich (15%), Elisa Carrió (5%) y Facundo Manes (3%).

En el Frente de Todos, Axel Kicillof se impone en la interna con el 11%, sobre Sergio Massa (10%) y Alberto Fernández (7%).

ESCENARIO 2 - Con Cristina Kirchner en el FDT y sólo Patricia Bullrich en JxC

Con el 18%, Rodríguez Larreta sería uno de los dirigentes más votados en las PASO y se impondría en la interna de JxC sobre Bullrich (16%).

En el FDT, Cristina Kirchner se impondría con el 17% sobre Massa (9%) y Fernández (6%).

Elecciones generales 2023 - Intención de voto

En su reciente encuesta, la consultora IPD también evaluó a intención de voto de cara a las elecciones generales del presente año.

De acuerdo con ese estudio, Juntos por el Cambio ganaría la elección con el 31% de los votos. Segundo quedaría el Frente de Todos (27%) y Libertarios (18%), en tercer lugar.

En todos los casos, si Horacio Rodríguez Larreta fuese el candidato presidencial de Juntos por el Cambio, en el balotaje sería el más votado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados