Lo hace el Consejo de la Magistratura y es dentro del período en el que se lo acusa de haber recibido millonarias coimas de Daniel Muñoz

El Consejo de la Magistratura investiga “inconsistencias” en la declaración jurada del patrimonio del juez federal Luis Rodríguez dentro del período en el que se lo acusa de haber recibido millonarias coimas de Daniel Muñoz, quien fue secretario privado del ex presidente Néstor Kirchner.

En el caso del juez Rodríguez “se actuó con la mayor celeridad posible y con la mayor cantidad de pruebas, prestando atención a todos los elementos denunciados, sean de quien fueran”, dijo además una fuente del organismo de designación y control de los magistrados.

También señaló que se darán todos los pasos necesarios para determinar si corresponde un juicio político a Rodríguez, a quien la Cámara Federal de Apelaciones porteña apartó del proceso por el enriquecimiento ilícito de Muñoz, de su viuda, Carolina Pochetti y otros acusados en un expediente derivado de la denominada causa de los cuadernos de la corrupción.

A Rodríguez se le imputa haber cobrado 10 millones de dólares para proteger a Muñoz en una causa que se tramitaba en su juzgado, uno de los motivos por los que se llamó a una reunión extraordinaria de la Comisión de Disciplina y Acusación, la que tramita las denuncias que llegan al Consejo de la Magistratura.

Esta comisión, que preside el senador Miguel Pichetto (Río Negro-Bloque Justicialista) ya pidió todas las pruebas necesarias para avanzar en el expediente en el que acumula todas las denuncias contra Rodríguez e instruye el consejero Diego Molea, representante de los académicos del Derecho.

“Se requirieron las copias de las causas en las que intervino Rodríguez, tanto la investigación a Muñoz y Pochetti, como la de Río Turbio y la de Carlos Liuzzi, y se pidió a la Cámara Federal las resoluciones en las que se dispuso que Rodríguez sea apartado” de causas a su cargo, además de reunirse “todas las denuncias y todas las declaraciones en las que el magistrado esté mencionado”, explicó la fuente del Consejo de la Magistratura.

Precisó que “se pidieron las declaraciones juradas patrimoniales, informes de los bancos y tarjetas de crédito, de registros de inmuebles y automotores, además de Migraciones para revisar los viajes que el juez hizo al exterior”, apuntó al indicar que tales informes “están llegando” a la comisión de Disciplina y Acusación.

“Si al analizar el ingreso en el patrimonio de Rodríguez y su esposa, el resultado es diferente a lo que figura en la declaración jurada, se estará ante una situación de inconsistencia, lo que sería causal de mal desempeño y de pedido de elevación a juicio político”, apuntó la fuente al indicar que eso fue lo que ocurrió con el desplazado juez Eduardo Freiler.

Las declaraciones judiciales de Pochetti que acusan al juez Rodríguez dieron un nuevo foco a la llamada marcha del #28F que se llevará a cabo hoy ante la sede del Consejo de la Magistratura convocada por el Colegio de Abogados de Buenos Aires con el apoyo de 26 entidades, entre ellas varias cámaras empresariales.

El apartamiento de Rodríguez de una serie de causas que el juez instruía “ya es causal suficiente para fundar un mal desempeño”, aseguró a Télam el presidente del Colegio de Abogados porteño, Guillermo Lipera. Además del juicio político al juez Rodríguez, la marcha reclamará “eficacia” y “transparencia” en la Justicia.

ADEMÁS:

Causa Odebrecht – Aysa: procesan a De Vido por el cobro de sobornos

El empresario Etchebest denunció que robaron documentación de su casa

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados