Tras 75 días de acampe en los que no obtuvieron respuestas, los manifestantes decidieron ingresar a la Casa de Gobierno para reclamar el pago de sus haberes.

Los jubilados que reclaman el pago de sus haberes de mayo irrumpieron este lunes en la Casa de Gobierno de Santa Cruz y advirtieron que se quedarán en el lugar hasta que consigan cobrar, mientras la policía observa la situación en el interior de la sede gubernativa con celo pero sin armas.

Elsa Ilnao, la vocera de Jubilados Unidos, recordó que llevan 75 días de acampe en la capital de Santa Cruz sin respuestas y que por eso decidieron ingresar a la Casa de Gobierno.

“Estamos todos en la misma. Nos une un único objetivo: que nos paguen el sueldo y tener una buena obra social. No puede ser que vayamos a una farmacia y nos discriminen porque somos afiliados de la Caja de Servicios Sociales y tengamos que estar sacando un número aparte por las deudas que mantiene el Estado con los prestadores médicos y de farmacias”, explicó.

"No puede ser que nos estén matando en vida. Nosotros tenemos vida todavía y lo que nos queda vamos a seguir luchando", concluyó la dirigente.

Los policías que están en el interior del edificio se encuentran desarmados porque, según dijeron distintas fuentes. “fue a pedido de la jefatura” y porque los agentes no están dispuestos a reprimir quienes podrían ser sus padres, dijeron fuentes de la institución.

LEA MÁS:

Pedro Cormack, titular del gremio docente que también montó una carpa alli, consideró que “esto es una respuesta a la violencia del gobierno” y recordó que el viernes pasado, cuando se suspendió la paritaria de su sector sin previo aviso, “para nosotros hubo una clara demostración de lo poco que le interesa el diálogo” para agregar que “la situación es grave y es muy difícil pedir mesura cuando se llega al límite”.

Otro de los líderes de los jubilados insistió en que “queremos la fecha del aguinaldo y ya el cronograma de pagos”, al tiempo que pretenden que la gobernadora Alicia Kirchner cumpla con el fallo del juez Antonio Andrade para que se abone del 1 al 7 de cada mes, luego de los amparos presentados para que cobrar en tiempo y forma.

La Caja de Previsión Social, ubicada en la Avenida San Martín de Río Gallegos, continúa siendo ocupada y en su interior no se está trabajando porque también los empleados del ente decidieron “quite de colaboración” por la falta de pago de todos los sueldos.

El gobierno hizo frente a los salarios de hasta 23.000 pesos y anunció que, a medida que vaya ingresando plata a la provincia, podrá ir pagando lo que le debe a los trabajadores.

Nueva reunión

Paralelamente, el gobierno de Santa Cruz citó a los maestros a una nueva reunión paritaria para el jueves con una carta documento enviada a la Asociación Docentes de Santa Cruz y a la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) por la secretaría provincial del Trabajo.

El encuentro se realizará en el quincho de la Secretaría de Deportes, como en oportunidades anteriores.

La última reunión del viernes pasado fue suspendida unilateralmente por el gobierno provincial por lo que los maestros manifestaron su desacuerdo con un nuevo acampe en los jardines de la casa de gobierno, que continúa junto a los jubilados.

La mayoría de los alumnos aún no comenzaron con el ciclo lectivo de este año como consecuencia de las medidas de acción directa implementadas hace más de dos meses.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados