La oposición en la Provincia de Buenos Aires resiste el tratamiento de 42 pliegos de funcionarios judiciales que podrían ser acordados por mayoría simple en la próxima sesión del Senado provincial

La oposición resiste el tratamiento de 42 pliegos de funcionarios judiciales que podría ser acordados por mayoría simple en la próxima sesión del Senado de la Provincia de Buenos Aires. El gobierno que encabeza María Eugenia Vidal remitió a la legislatura pliegos para designar 17 jueces de distintos fueros, siete defensores oficiales, 17 Agentes Fiscales y un asesor de incapaces.

Estos expedientes fueron incorporados, en la última sesión, a los asuntos entrados para ser tratados en la próxima sesión del Cuerpo que preside el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, con la firme resistencia de los bloques de la oposición.

El ingreso para ser tratados como puntos del Orden del Día de la próxima sesión se da luego de que la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA), en los primeros días de septiembre, hiciera despachos "de mayoría" y no por unanimidad, como es práctica usual. Los 42 trámites ingresaron en dos tandas, primero se remitieron 22 y luego 20 más, los primeros expedientes estaban desde julio en ACA esperando que los senadores salieran del "modo campaña" en que habían ingresados.

Finalmente, los despachos fueron "de mayoría" porque contaron con el voto favorable de los senadores de Cambiemos y la negativa de los legisladores que representan a los tres bloques opositores, a saber: UC-FpV, PJ Unidad y Renovación y Frente Renovador.

La presidente de la bancada de UC-FpV Teresa García cuestionó la decisión del oficialismo y advirtió que "es muy sospechoso que la gobernadora María Eugenia Vidal pretenda designar jueces penales días antes de dejar el gobierno".

En ese orden, la senadora García alertó sobre el accionar del Procurador General de la Corte, Julio Conte Grand, que "pretende armar una estructura de impunidad", según consideró.

ADEMÁS:

Alberto Fernández dijo que buscará una "negociación seria y sensata"

Neira: "Las políticas siempre fueron sin escuchar, de espalda a la gente"

Específicamente, la oposición reclamó los antecedentes del Dr. Francisco Pont Vergés, actualmente secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal del Ministerio Público y de Ana Julia Biasotti, ambos postulantes propuestos para integrar Tribunal de Casación Penal bonaerense, uno de los órganos judiciales más importantes que tiene la justicia penal provincial.

En ese sentido, para evitar el avance del trámite parlamentario la senadora Teresa García pidió al presidente Salvador que, en uso de sus facultadas, vuelva a girar los 42 expedientes a la Comisión de ACA. Cuestión que fue rechazada, por mayoría, en votación dividida 26 a 16, en el recinto del Senado.

Este rechazo a remitir nuevamente los pliegos a la Comisión podría estar adelantando la decisión, de mayoría, que tomaría el plenario en la próxima sesión. Con todos sus integrantes presente, el recinto presenta 29 senadores oficialistas y 17 opositores.

Para el senador oficialista Andrés De Leo el intento de "postergar la designación", por la oposición, "no es otra cosa que una conducta especulativa, pensando que podría tener una representación mayor luego de las elecciones del día 27 de octubre, y con mayoría justicialista-kirchnerista, relegar y reemplazar a los postulantes que hace bastante tiempo esperan la aprobación de su pliego".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados