Kicillof advirtió que un revés electoral para el oficialismo nacional en las legislativas podría obligar al presidente Javier Milei a dar marcha atrás con parte de su plan de Gobierno.

De cara a las elecciones del próximo domingo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió que un revés electoral para el oficialismo nacional en las legislativas podría obligar al presidente Javier Milei a dar marcha atrás con parte de su plan de Gobierno.

“Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás con algunas medidas”, señaló en una entrevista con El Destape.

Asimismo, resaltó la importancia del voto: “Lo que está en juego es ponerle un límite al Gobierno y rechazar todo esto que está ocurriendo”.

Durante la conversación, el mandatario provincial cuestionó la gestión económica del Ejecutivo y habló de “crisis simultáneas de carácter económico, financiero e institucional”. Calificó al manejo cambiario como “un desastre tras otro” y acusó a Milei de contradecir sus promesas de campaña.

Kicillof también apuntó contra la supuesta transformación política del presidente: “Ganó diciendo que estaba contra la casta, pero hoy gobierna con los Menem, con los Macri, con sus intendentes y gobernadores. Se está convirtiendo en una expresión convencional del antiperonismo”. En ese sentido, destacó que “hay cinco funcionarios de apellido Menem” en la administración nacional y vinculó esta dinámica a un fenómeno internacional en el que la ultraderecha absorbe a la centroderecha, como -dijo Kicillof- ocurre con Trump en EE.UU. o con Vox y el Partido Popular en España.

ADEMÁS: Milei pidió que los bonaerenses vayan a votar el domingo

Respecto al funcionamiento institucional, el gobernador cuestionó que Milei haya optado por gobernar “con decretos y vetos, dándole la espalda al Parlamento”. Denunció además la existencia de “una interna feroz” dentro del oficialismo, con disputas por el control de áreas de inteligencia entre Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos. “Hay distintas bandas de espías dentro del Gobierno”, afirmó.

En materia electoral, Kicillof rechazó las denuncias de fraude que circulan desde la Casa Rosada. “En la provincia nunca hubo fraude”, aseguró, y comparó la actitud de Milei con la de Bolsonaro en Brasil y Donald Trump en Estados Unidos. También cuestionó la implementación de la boleta única, al sostener que “es más costosa y hará que la elección nacional sea el doble de cara que la provincial”.

Por último, Kicillof cuestionó el despliegue de seguridad realizado en Moreno durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA), encabezado por el presidente Javier Milei, y lo calificó como un acto "pequeño". Además, el mandatario provincial sostuvo que "lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado".

"Armaron un acto para 20 mil personas en la que hubo que invertir desde Nación y provincia en el operativo de seguridad. Dada la concurrencia lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado. No había ninguna necesidad de armar toda esta parafernalia por algo tan pequeño", aseguró Kicillof.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados