La presidenta Cristina Kirchner anunció ayer el envío de un proyecto de reforma de la Ley 25.520 de Inteligencia Nacional con una serie de modificaciones a la legislación vigente que data del año 2001.
Estos son algunos de los puntos principales destacados por la mandataria durante el anuncio realizado mediante la cadena nacional:
* Disolución de la Secretaría de Inteligencia.* Creación de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que será encabezada por un director general y un subdirector designados por el Poder Ejecutivo y que deberán obtener el acuerdo del Senado.
* Esos dos funcionarios serán la única vía de acceso a la AFI.* Su labor estará centrada en la prevención de amenazas internacionales provenientes del terrorismo, narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas, ciberdelitos y delitos contra el orden económico y financiero, como así también toda forma de criminalidad organizada en forma internacional.
* Establece que las actividades deberán adecuarse a la Constitución Nacional, los tratados de derechos humanos suscriptos y los que se suscriban con posterioridad y que establezcan derechos y garantías.
* Transfiere a la Procuración General del Sistema de Observaciones Judiciales, es decir las escuchas.* Creación de los bancos de protección de datos y archivos de inteligencia, que además de proteger la información, deberán destruir aquella que no sirva.
* Aumenta las penas para los que no cumplan por la ley, pasando de tres a diez años de prisión, o sea que no serán excarcelables.