Con las tensiones del peronismo bonaerense acaparando todas las miradas, se inscribían al cierre de esta edición ante la Justicia Electoral las alianzas que competirán en las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del próximo 13 de agosto.
Hasta última hora de ayer hubo cruces de cartas documentos entre la conducción del PJ bonaerense, aliada al kirchnerismo, y el sector de Florencio Randazzo por la inscripción del frente por el que se postulará el ex ministro y que finalmente tendrá competencia interna con otras listas, como la del intendente Mario Ishii.
Alrededor de las 20, los apoderados de Randazzo se presentaron en la histórica sede de la calle Matheu 130 para aportar la documentación necesaria para lograr la inscripción de su alianza, luego de que la ex presidenta Cristina Kirchner anotara un nuevo frente llamado “Unidad Ciudadana” y sin la integración del PJ, con lo cual le negó al ex ministro la competencia en las PASO.
A pesar de la inscripción de Randazzo con base en el PJ, los intendentes alineados al kirchnerismo dejaron una hendija abierta para sumar al de Chivilcoy a “Unidad Ciudadana”, al señalar que aún “hay tiempo” hasta el 24 de junio, cuando vence el plazo para presentar las listas de candidatos.
Justamente, “Unidad Ciudadana” es el frente que presentó ayer la ex presidenta Kirchner de cara a las PASO y sin competencia interna: lo integran los partidos Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella; Compromiso Federal del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; el Frente Grande, encabezado por el intendente de Ensenada, Mario Secco; Kolina, fuerza referenciada a nivel nacional en la gobernadora Alicia Kirchner; y el Partido de la Victoria.
En el resto de las fuerzas, no hubo mayores sorpresas: los frentes Cambiemos (PRO, UCR, Coalición Cívica y Partido FE, entre otras fuerzas), 1País (Frente Renovador, GEN y Libres del Sur) y el FIT (Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista) se presentaron para competir en la mayoría de las provincias del país.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, finalmente no prosperaron las negociaciones entre Sergio Massa y Martín Lousteau, con lo cual el ex ministro de Economía competirá al frente de la alianza “Evolución” (UCR y el Partido Socialista), mientras que el oficialismo lo hará con Elisa Carrió a la cabeza de “Vamos Juntos” (PRO, Coalición Cívica y otras fuerzas).
En Santa Fe, los apoderados del PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI inscribieron formalmente ante la Secretaría Electoral Nacional la Coalición Cambiemos en ese distrito, varias horas antes del límite para definir alianzas para las PASO.
La confirmación que la UCR concretó su pase desde el Frente Progresista Cívico y Social a las huestes de Cambiemos es el dato político más trascendente de una provincia que en octubre renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados.
Cambiemos ya definió además los primeros lugares de la lista, con el radical Albor Cantard (secretario de Políticas Universitarias de la Nación), el macrista Luciano Laspina y Lucila Lehmann, del partido de Elisa Carrió.
El titular de la UCR de Santa Fe, Julián Galdeano, expresó su satisfacción “por haber logrado conformar este espacio en sintonía con la estrategia nacional del radicalismo” y lo considero “un paso adelante en la consolidación de la fuerza nacional para una elección que va a ser vital para afianzar el proceso de cambio que vive la Argentina”.
En tanto, Federico Angelini, titular del PRO santafesino, dijo que la conformación de la lista junto a los radicales “representa la consolidación a nivel provincial de las alianzas entre los partidos que representamos al gobierno nacional y ratifica que lo de 2015 no fue únicamente un acuerdo electoral sino una alternativa de cambio sostenible en el tiempo”.
El cronograma electoral nacional continuará el 19 de junio con la fecha para la comunicación a los juzgados de la integración de las juntas electorales partidarias y el 20 vencerá el plazo para que cada frente solicite la asignación de colores para las boletas para las PASO y elecciones generales.
Cinco días después, el 24, finalizará el plazo para la presentación de listas.
Luego de una tensa negociación, que demandó largas horas, finalmente hoy se inscribe en la Justicia la alianza “Frente Justicialista” que en principio tendría dos candidatos dispuestos a presentar listas con miras a las PASO, Florencio Randazzo y Mario Ishii.
En la sede partidaria de la calle Matheu, los apoderados de ambos espacios firmaron el acta constitutiva del Frente junto con el presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza y los apoderados de las distintas fuerzas políticas que van a integrarlo, entre ellas, además del PJ bonaerense estarían el Movimiento de Integración Federal (Julio Gómez), el sector que responde a Alberto Fernández, Lealtad y Dignidad (Ishii) y el Partido Verde.
Algunas versiones indicaban que hoy se sumaría también el duhaldismo a través del partido Justicia y Dignidad Peronista.
“En principio habría dos nóminas de candidatos en las PASO de agosto, la encabezada por Randazzo y la impulsada por Ishii”, explicaron desde el espacio del ex ministro de Interior.
Durante el encuentro también se acordó que la junta electoral que debe conformarse una vez inscripto el Frente, esté integrada por representantes de Randazzo y de Ishii en partes iguales.
Zanjado este primer escollo, y después de una tarde colmada de rumores y denuncias de intentos de proscripción, finalmente Randazzo competiría dentro del PJ.