Florencia Lampreabe, diputada nacional por el Frente de Todos, pidió a la oposición que sea "coherente" y "acompañe" el proyecto de ley.

La diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) Florencia Lampreabe dijo que "no está garantizado en quórum" para la sesión convocada para este martes por el oficialismo para tratar, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal, y pidió a la oposición que sea "coherente" y "cuide lo que comen los argentinos".

"No está garantizado el quórum para tratar la ley, no nos confirmaron del resto de las bancadas, esperamos que los diputados de la oposición sean coherentes y cuiden lo que comen los argentinos", dijo Lampreabe a El Desatape Radio.

https://twitter.com/FlorLampreabe/status/1445012790301937672

El oficialismo aspira a reunir quórum para tratar esa ley junto con otros proyectos consensuados, en una sesión especial convocada por el FdT que marcará la vuelta al cuerpo legislativo de la presencialidad plena, interrumpida por la pandemia de coronavirus.

Entre los temas de la sesión, el oficialismo incluyó el proyecto de etiquetado frontal, que cuenta con media sanción del Senado y fija pautas para una alimentación saludable, al obligar a la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos.

ADEMÁS:

Familiares de las víctimas solicitan no dejar salir del país a Gustavo Arribas

En este sentido, Lampreabe remarcó la importancia que tendrá la discusión en el Congreso y advirtió que "a fin de año el proyecto de etiquetado pierde estado parlamentario", por lo tanto de no votarse "volvemos a foja cero".

"El etiquetado frontal no es una innovación argentina, se aplica en muchos países y tiene muy buenos resultados", indicó Lampreabe.

La legisladora consideró que "hay una resistencia para sancionar la ley y otra para cumplirla" y agregó que "la reglamentación depende del Ejecutivo pero sí corresponde a las empresas cumplir con las regulaciones".

Finalmente, Lampreabe destacó que "es importante que la ciudadanía esté mirando el Congreso para que eso ocurra".

Este martes también estará en el temario para su discusión la ampliación de derechos para las personas en situación de calle, régimen diferencial especial para trabajadores vitícolas y despido y remuneración mínima a los trabajadores del sector de viñas y frutales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados