Antes de participar de la nueva jornada de debate que se desarrolló este jueves en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Legislación General -que ya se había manifestado a favor de la despenalización.
Señaló que habló con algunos de sus compañeros de bloque que "están reviendo su posición".
"Yo soy optimista. Pero creo que estamos muy justos. Cualquier resultado va a ser muy parejo", expresó Lipovetzky en declaraciones a la radio FM Blue, y agregó: "No imagino un resultado holgado de ninguna manera".
En la jornada de este jueves expusieron su visión sobre el proyecto los ex diputados Diana Conti y Manuel Garrido y el ex juez del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata Carlos Rozanski, quienes se expresaron a favor de la iniciativa para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
En la vereda opuesta, el doctor en Derecho Néstor Sagues consideró que el proyecto de ley tiene "tres afirmaciones que no sólo son erróneas, sino que son falsas y hasta mentirosas".
Por su parte, el ex conjuez de la Corte Suprema de Justicia Jorge Vanossi señaló que debe darse una reforma constitucional para determinar la despenalización porque, según dijo, si la ley se aprueba podría haber "numerosos planteos de inconstitucionalidad".
En tanto, el director de la Dirección General de Religión y Culto de la provincia de Neuquén, Germán Cazeneuve, cuestionó que se separe a las creencias religiosas del debate porque "el cristianismo está presente en un altísimo porcentaje de la sociedad" y "no tanto como participación en una iglesia, sino como pensamiento individual".
comentar