El flamante diputado por la provincia de Santa Cruz agregó: "Ella quería dialogar con el gobernador (de Jujuy, Gerardo Morales): dijo que no había violencia. Ni siquiera protagonizó una situación violenta cuando la detuvieron. Hay una estigmatización muy grande que pesa sobre ella".
Por otro lado, se refirió a la situación que están viviendo los trabajadores petroleros en la provincia de Santa Cruz, que están denunciando una probable baja de la producción: "Si efectivamente se dan las pérdidas de los puestos de trabajo sería muy grave para nuestra economía. Si a eso le agregamos cómo se distribuye la coparticipación nacional, y cómo se está retrayendo la economía, la situación para las provincias será muy dura".
Respecto a los dichos de Alfonso Prat Gay, quien habló de "dos puntitos del PBI" en la negociación con los holdouts, dijo: "Cuando escucho eso, de manera despectiva, no hay que olvidarse que esa cifra puede representar el 130% del presupuesto de Santa Fe para el 2014, por ejemplo. Se refiere a los puntos del PBI de manera muy socarrona...".
Consultado por las medidas que no le gustan del macrismo, Máximo respondió: "La devaluación. Todo lo que fue pasando. Se habló de una campaña del miedo y el mismo presidente electo dijo que la campaña era mentira, y la sociedad está viendo que era cierto. Lo más doloroso es que no se asuman las ideas que se tienen. Cristina y Néstor, con los costos políticos que se tienen, asumieron sus posturas políticas".
Por último, descartó una próxima aparición política de Cristina Fernández: "Ella sabrá cuando deba hacerlo", sentenció.
comentar