La visita que realizó el presidente Mauricio Macri junto a su esposa y el ministro de Educación Esteban Bullrich y el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj al museo de la Casa de Ana Frank este lunes fue el escenario de una inédita frase.
Con motivo de la firma de convenios de cooperación que buscan abrir “el diálogo, la integración y la defensa absoluta de los derechos humanos”, los funcionarios hicieron uso de la palabra aunque el titular de la cartera educativa tuvo palabras por demás increíbles, que causaron conmoción en las redes sociales.
"Ana Frank sabía lo que quería y sus sueños quedaron truncos, en gran parte por una dirigencia que no fue capaz de unir y llevar paz a un mundo que promovía la intolerancia. Ahora la intolerancia está volviendo, se construyen muros con la intención de separarnos, y el presidente Macri es muy claro en esto de unirnos entre los argentinos y también a los países del mundo para construir juntos un mejor futuro para los jóvenes", dijo Bullrich.
"Cuando uno se olvida la historia, se puede cometer el pecado de los errores de la historia y Ana Frank nos ayuda a recordar una historia de la que debemos aprender", prosiguió el funcionario, que expresó su deseo de que "los chicos argentinos puedan venir acá (por Holanda), que conozcan este trabajo por más que se haya llevado la experiencia a Buenos Aires".
"Queremos que los jóvenes conozcan la historia de Ana Frank, pero también llamar la atención de los dirigentes, porque somos los responsables de que esos jóvenes puedan construir sus sueños", finalizó.
Los dichos de Bullrich tuvieron una inmediata réplica en las redes sociales, ya que sus palabras no reflejaban en absoluto la espantosa realidad que le tocó vivir a la niña judía, que debió esconderse durante dos años en un sótano pero no por la ineficacia de una dirigencia, representada en esta caso por el nazismo de Adolf Hitler, que no sólo no promovía la paz sino que se dedicaba a perseguir a los ciudadanos de orígenes judío en todos los países que invadía para luego enviarlos a morir de la peor manera a campos de concentración.
Las redes sociales dieron cuenta de estos dichos, que la agencia oficial de noticias recortó convenientemente, y sus usuarios se dedicaron a hostigar al ministro con memes y frases de todo tipo.
comentar