Mauricio Macri encabezó este domingo en Alemania un acto a bordo de la Fragata Libertad para celebrar el 201° aniversario del Día de la Independencia argentina.
Desde la ciudad de Hamburgo, a donde viajó el mandatario para participar de una nueva cumbre del G20, el jefe de Estado abordó el buque escuela amarrado en el puerto europeo para festejar el 9 de julio.
Según se informó, el Presidente fue recibido por el comandante de la embarcación, el capitán de navío Fernando Maglione; el embajador argentino en Alemania, Luis María Kreckler; la asesora de Asuntos Estratégicos de la Cancillería, Susana Malcorra; el cónsul general, Francisco Brun y el agregado de Defensa y Naval, capitán de navío Carlos Ibáñez, y miembros de la plana mayor de la nave.
De acuerdo con lo previsto, a las 8.30 hora de Alemania (3.30 de Argentina), el presidente Macri abordó, junto a la comitiva que lo acompañó en la Cumbre del G20, la Fragata Libertad, que se encuentra amarrada en el puerto de la ciudad de Hamburgo.
Allí, con la presencia del alcalde local, Olaf Scholz, Macri encabezó una ceremonia en conmemoración de un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia de la República Argentina, en la que, además del izamiento de la bandera, la entonación del Himno Nacional y las palabras del Presidente, no faltó el chocolate caliente, típico de las celebraciones de esa fecha.
Este domingo, funcionarios e invitados especiales a la celebración de la fecha patria en la capital tucumana compartieron un desayuno en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán, mientras que, en la Plaza Independencia, fue servido el tradicional chocolate para 4.000 personas, previo al izamiento de la Bandera.
A las 10 se inició el Solemne Tedéum en la iglesia Catedral y, desde allí, la comitiva oficial se trasladó caminando hasta la Casa Histórica de Tucumán para rendir homenaje a los Próceres de la Independencia.
La vicepresidenta Gabriel Michetti asistió al acto y enfatizó: “En este primer año del tercer siglo de nuestra Argentina querida, una buena manera de honrar a la Patria es decir que tenemos que ser más institucionalistas, honrados y transparentes en el ejercicio de la función pública, volcados al servicio de nuestra gente”.
En declaraciones a la prensa, la vicepresidenta sostuvo que los "ciudadanos son también constructores de la Patria y de la República" y los convocó a reflexionar sobre cómo cada uno puede trabajar por el país.
“Aún hay un tercio de los argentinos en situación de pobreza” por “la incapacidad de quienes ejercieron el poder durante mucho tiempo y lo hicieron con más egoísmo que generosidad, pensando más en el beneficio personal que en el beneficio de la gente”, remarcó y aseguró que “este gobierno busca dar vuelta esta situación”.
comentar