La consolidación de las alianzas provinciales entre dirigentes del PRO y del radicalismo de cara a las elecciones de 2015, tras el anuncio de Mauricio Macri y Elisa Carrió de competir en las PASO a nivel nacional, ampliaron las diferencias dentro del FAU, al tiempo que desde el PRO rechazaron un posible acercamiento con el Frente Renovador.
A una semana del acuerdo con la diputada de la Coalición Cívica, Mauricio Macri oficializó este viernes la segunda fórmula distrital integrada por candidatos del radicalismo y del PRO. El lunes lo había hecho en Neuquén, donde la fórmula estará encabezada por el intendente de la capital, Horacio "Pechi" Quiroga (de origen radical), y Leandro López (concejal del PRO). Esta tarde, Macri presentó en Rosario a la fórmula para la gobernación santafesina, integrada por Miguel Del Sel (PRO) y por el concejal Jorge Boasso (UCR).
En el acto, Macri dijo que aguardará hasta la Convención de la UCR del 14 de marzo para evaluar la posibilidad de un acuerdo electoral con esa fuerza política. "Cada uno tiene que ir en su frente con su fórmula propia, esto es lo que hemos acordado con la doctora (Elisa) Carrió en esta primera etapa", sostuvo Macri al ser consultado sobre un acuerdo más amplio con el radicalismo.
De campaña en Rosario, Macri afirmó que "para hacer política basta cualquier edad, religión, profesión porque lo importante es tener sentido común, vocación de servir, honestidad y convicción por lo que uno hace".
Mientras se fortalecen las alianzas provinciales que el PRO busca establecer con los sectores del radicalismo, desde el partido conducido por Macri dejaron trascender que no tienen previsto establecer ningún tipo de acuerdo electoral con el Frente Renovador. Inclusive, y como sucede en Mendoza o Salta, un acuerdo provincial del radicalismo con el espacio conducido a nivel nacional por Sergio Massa, significaría para el PRO abandonar eventuales alianzas y promover un candidato propio.
Fuente: Télam
comentar