Lo dijo en una charla con periodistas, luego de su discurso en la 51° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y países asociados junto a los presidentes de Brasil, Michel Temer; de Paraguay, Horacio Cartes, y de Uruguay, Tabaré Vázquez.

El presidente Mauricio Macri participa este jueves de la 51° cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y países asociados que se celebra en Brasilia.

Embed

Allí, aseguró en diálogo con periodistas, que "el Mercosur es el bloque más aislado y proteccionista que existe". "Nosotros hemos probado el aislamiento durante muchos años. Y lo que vemos es que eso profundizó la pobreza en nuestros países. Nosotros hemos entendido que queremos pertenecer al mundo global y aquí tenemos un buen puente", destacó.

En su discurso, Macri dijo que bajo la presidencia argentina el G20 buscará “ser la expresión de una región y no solo de un país”, y reiteró que le darán una “visión desde el Sur” a ese foro.

Además, aseguró que “la negociación con la Unión Europea es particularmente relevante” y que lo “alegra” que haya coincidencia en ese punto porque, según afirmó, un acuerdo contribuirá a “la creación de empleo en nuestros países”.

“Nuestra visión del Mercosur es de un espacio económico integrado al mundo, un espacio para que los empresarios inviertan”, dijo.

El mandatario sostuvo que el Mercosur se centró en su comienzo en la integración interna, pero que ahora necesita que la dimensión externa tenga la misma fuerza. Agregó que los acuerdos con otros países y bloques permitirán fortalecer el propio proceso de integración del Mercosur. “El compromiso y la propuesta de Argentina es integrar al Mercosur al mundo para poder ampliar y distribuir los beneficios de la globalización”, indicó.

Macri explicó que la globalización no puede ser vista como un fenómeno negativo ya que puede servir para distribuir los beneficios mundiales y reducir la pobreza. “La negociación con la Unión Europea es particularmente relevante porque somos dos regiones complementarias y la UE es destino natural de nuestras exportaciones. Un acuerdo con el bloque europea no solo elevará nuestro comercio sino también las inversiones y ayudará a generar empleos en la región”, señaló.

En cuanto a un acuerdo con los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, Perú y México), aseguró que el Mercosur dio importantes pasos para ese acercamiento y para convertir a la región en un importante polo productor con costas en dos océanos, que “está llamado a ser uno de los más dinámicos del mundo”.

Además, Macri envió un mensaje de solidaridad a Venezuela, país que fue suspendido del Mercosur en agosto pasado con base en la cláusula democrática del bloque. “Quiero transmitir mi mensaje de solidaridad y acompañamiento al pueblo venezolano. Desde el Mercosur reiteremos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y la pronta adopción de un calendario electoral que garantice un proceso transparente”, añadió.

Macri participa de la reunión junto a los presidentes de Brasil, Michel Temer; de Paraguay, Horacio Cartes, y de Uruguay, Tabaré Vázquez.

También asisten los presidentes Evo Morales, de Bolivia, país en proceso de adhesión como miembro pleno del bloque regional, y David Granger, de Guyana, como Estado asociado al Mercosur.

LEA MÁS:

Estan presentes además delegaciones de Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Surinam, que también son estados asociados, y de Egipto, en calidad de país invitado a la cumbre.

Acompañan a Macri el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, quien participó de la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, y mañana se suman el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, ya que el de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, ya está participando de la Cumbre que arrancó el pasado 18 de diciembre.

Al término de la sesión se realizará la foto oficial de la cumbre en los jardines del palacio y, a las 14, el presidente Temer encabezará un almuerzo en honor de los jefes de Estado y titulares de las delegaciones visitantes.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados