El presidente Mauricio Macri recibió este viernes por la tarde en la Quinta de Olivos a Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente de Venezuela tras su jura por encargo de la Asamblea nacional.
Si bien la reunión de Macri con Guaidó estaba prevista para las 17, se desarrollaba en forma privada pasadas las 19 a raíz de una demora que sufrió el avión que trasladaba al venezolano desde la ciudad paraguaya de Asunción, según lo que revelaron fuentes diplomáticas.
En tanto, ciudadanos venezolanos que residen en Buenos Aires se congregaron en la puerta de la Quinta de Olivos y en los alrededores del Palacio San Martín para manifestar su apoyo a Guaidó junto a otros grupos que se expresaban en defensa de la gestión de Nicolás Maduro.
“Es muy importante para los venezolanos el reconocimiento de Argentina”, pronunció Guiadó desde el Palacio San Martín, a donde se trasladó este viernes por la tarde luego de su encuentro con Macri en Olivos.
El mandatario le agradeció al pueblo argentino “el enorme gesto que han tenido con los venezolanos” al recibirlos en el país y cuestionó a Nicolás Maduro al calificarlo como dictador y a quien responsabilizó como la persona que “hace costoso algo que es inevitable”.
“El dilema hoy en Venezuela es entre dictadura y democracia. Es entre pobreza y miseria. Algunos utilizaron ‘pueblo’ en el discurso para multiplicar la pobreza. Y también es entre progreso y prosperidad”, resaltó.
“Queda atrás maletines de dinero, queda atrás lo que destruyó a Venezuela que es la corrupción y viene una etapa de florecimiento, de sanas relaciones”, prometió Guaidó y cerró: “Hoy anunciamos el regreso a casa”.
Las 15 frases más destacadas del encendido discurso de Mauricio Macri
Paralelamente, desde Cancillería manifestaron que esperan que el regreso a Venezuela de Guaidó, “se produzca de forma pacífica, sin riesgos para su integridad física y la de su familia y colaboradores”.
A través de un comunicado, desde el organismo nacional que comanda Jorge Faurie señalaron que “el regreso seguro del Presidente Encargado es fundamental para llevar adelante la hoja de ruta que se fijó la Asamblea Nacional para el restablecimiento de la democracia, el respeto de los derechos humanos y la respuesta a la crisis humanitaria que afecta a Venezuela”.
Y, agregó que “a la luz de la violencia desplegada el 23 de febrero, todo acto de intimidación o violencia en la persona del Presidente Encargado, su familia y su núcleo cercano, será considerado de responsabilidad del régimen de Maduro, como una señal más de su persistencia en la usurpación del poder”.