El pedido fue enviado por el Consejo de la Magistratura a 27 jueces de todos los fueros que cumplieron 75 años o están próximos a esa edad. Deben informar si tienen amparos judiciales que les permitan seguir en el cargo.

El Consejo de la Magistratura pidió ayer a todos los jueces que alcanzaron los 75 años que informen si su permanencia en el cargo es producto de haber promovido acciones judiciales, luego del fallo de la Corte Suprema que restableció ese límite de esa para ejercer la función.

El requerimiento fue enviado por la presidenta del cuerpo, Adriana Donato, a 27 jueces de todos los fueros que cumplieron 75 años o están próximos a esa edad para que informen si tienen amparos judiciales que les permitan seguir en el cargo después de superar ese límite.

Se trata de un paso previo a determinar si el Consejo de la Magistratura debe instar a los jueces que superen ese límite y no tengan medidas judiciales que avalen su permanencia a que se jubilen.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted en mi carácter de Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación a efectos de solicitarle informe a esta Presidencia, en el plazo de 24 horas, si ha promovido acción judicial cuestionando la validez del artículo 99 inciso 4 párrafo 3 de la Constitución Nacional y, en caso afirmativo, acompañe copia del pronunciamiento obtenido e indique circunstancialmente el estado procesal de las actuaciones judiciales”, indicó la nota.

Ello en función del fallo de la Corte Suprema de Justicia de este martes, que reconoció las facultades de la Convención Constituyente de 1994 y restableció el límite establecido en la carta magna de 75 años para la función judicial.

La jueza del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco, es uno de los casos, pero su permanencia en el cargo se debe a un fallo de la Justicia que la confirmó y el cual nunca fue apelado por el Gobierno del presidente Mauricio Macri.

La lista está integrada por los jueces María Servini de Cubría, Leopoldo Schiffrin (que anoche presentó su renuncia), Pedro David, Julio Reboredo, Alfredo Bertolini, Néstor Rodríguez Brunengo, Roberto Torti, Ricardo Bustos Fierro, Bernabé Chirinos, Osvaldo Rappa, Graciela Amabile Cibilis y José Muscará.

También Edmundo Hendler, Martín Laclau, Edmundo Lilia Funes Montes de Delich, José Benjamín Gómez, José Pérez Villalobo, Estela Ferreirós, Mario Calatayud, Horacio Maderna Etchegaray, Zulema Wilde, Martín Martínez, Juan Manuel Converset, Lilia Maffei, Enrique Posse, Eduardo Zannoni y Susana Castro, se informó oficialmente.

LEA MÁS:

Servini montó en cólera por el plazo de 24 horas

La jueza federal María Romilda Servini (foto) cuestionó ayer que el Consejo de la Magistratura le haya dado un plazo de 24 horas a los jueces mayores de 75 años, entre los cuales está incluida, para contestar si tienen causas en curso para permanecer en sus cargos, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que fijó esa edad como límite para permanecer en la función judicial.

Me mandan una notificación que tengo 24 horas para responder como si me fuera a esconder, o salir del país, como si fuera una delincuente”, se quejó la magistrada en declaraciones formuladas ayer a radio Cultura.

Se refirió de esta manera al oficio que el Consejo de la Magistratura envió ayer a un total de 27 jueces mayores de 75 años, en el que solicita que informen en un plazo de 24 horas si tienen una causa por la cual deban permanecer en el cargo y su estado procesal. “Me he tenido que tomar una licencia de 24 horas por cuestiones particulares para poder responder”, explicó Servini, quien criticó “lo mal hecho que está todo esto” y anticipó que va a contestar el oficio incluyendo su “opinión” al respecto.

"Cuando Cavallo era ministro de Economía nos quiso sacar la jubilación privilegiada de jueces. Yo previo a eso me jubilé", contó la jueza Servini.

En ese marco, Servini precisó que está jubilada desde el año 1994. “Cuando (Domingo) Cavallo era ministro de Economía nos quiso sacar la jubilación privilegiada de jueces. Yo previo a eso me jubilé, pero nunca presente la renuncia”, según explicó.

La magistrada dijo que “nunca” le pidieron la renuncia y que tampoco se la pueden pedir porque “eso sería un apriete, salvo que haya cometido un error muy grande”.

En tanto, reiteró que el fallo de la Corte Suprema está “digitado” en su contra y volvió a apuntar por eso contra el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, “Si tenía alguna duda, ahora la tengo confirmada, no tiene explicación todo este movimiento, este apuro en el momento preciso”, dijo ayer Servini.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados