En un fallo, el máximo tribunal puso ese límite de edad para ejercer funciones en el Poder Judicial.

La Corte Suprema de Justicia reconoció este martes las facultades de la Convención Constituyente de 1994 y restableció el límite establecido en la carta magna de 75 años para la función judicial.

Con este pronunciamiento, el máximo tribunal abandonó lo decidido en el fallo “Fayt” en 1999, cuando con otra composición había declarado nulo el artículo 99 de la Constitución, a partir de un reclamo del fallecido juez Carlos Fayt.

Según informó la Corte, la decisión se dio en el marco del análisis de la causa “Schiffrin Leopoldo Héctor c/ Poder Ejecutivo Nacional”, en la que se discutió la validez de una cláusula de la Constitución incorporada en 1994.

LEA MÁS:

“Al revocar la doctrina del caso ‘Fayt’, la decisión de esta Corte en el presente caso ‘Schiffrin’ devuelve la validez a la única norma de la Constitución Nacional que fue declarada nula -en toda la historia constitucional de la Argentina- por la Corte Suprema”, informó el tribunal en un comunicado.

La Corte tiene entre sus integrantes a la jueza Elena Highton de Nolasco, que tiene un fallo de primera instancia a favor de permanecer en el cargo tras cumplir sus 75 años en diciembre.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados