El conflicto planteado en la interna de Cambiemos en Córdoba será analizado el próximo lunes por la mesa nacional de la coalición política, que “podría encontrar una solución” al tema, dijo Mario Negri, quien impugnó la elección, en la que debería enfrentar a Ramón Mestre por la candidatura a la gobernación, por considerarla “inviable”.
“Se torna inviable llevar objetivamente un proceso que garantice la máxima transparencia” de la interna, fijada para el 17 de marzo, sostuvo el diputado nacional de la UCR y volvió a apostar a una lista de unidad.
La conducción de Cambiemos, que integran el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que se reunirá el próximo lunes a las 11 en la Casa Rosada, podría “ayudar y colaborar a encontrar una solución” dijo Negri en una conferencia de prensa.
“Mi candidatura no es un capricho, es una decisión colectiva de los partidos políticos. Cuenta con el apoyo de tres de los cuatro integrantes de Cambiemos”, añadió Negri en alusión a los respaldos del PRO, Frente Cívico y de la Coalición Cívica-ARI.
Por lo tanto, acotó, “no se trata de una interna del radicalismo” y denunció que su contrincante, el intendente capitalino Ramón Mestre, “se apropió de las internas” a través de la estructura partidaria.
El legislador del radicalismo y presidente del interbloque de Cambiemos en la Cámara baja reafirmó “la voluntad de seguir apostando a una lista de consenso” para gobernar Córdoba, “que hace veinte años está en manos de Unión por Córdoba”.
Tinelli a Sica: "Es imposible producir en nuestro país, estamos muy preocupados"
Jujuy desdobla las elecciones y la fecha coincidirá con otras dos provincias
Los socios de Cambiemos Córdoba habían apostado a una lista de consenso, pero luego de que la Mesa Nacional de Cambiemos sugirió adherir sin más a la fórmula de Negri-Héctor Baldassi -ya que las mediciones lo daban con ventaja- Mestre expresó su desacuerdo y optó por ir a las internas.
En conferencia de prensa realizada en un hotel céntrico de Córdoba, Luis Juez, precandidato a intendente de la capital de Córdoba, explicó que se decidió impugnar los comicios internos porque están viciados de “nulidad absoluta por la actuación de la Junta Electoral en contra del reglamento acordado por Cambiemos”.
El reglamento, agregó, entre otros puntos, “exige la firma por unanimidad de todas las actas”.
También se impugnaron “por la ausencia de empresas para la logística electoral que, según dijo, Mestre pretende que esa responsabilidad lo realicen militantes y punteros políticos. No solo que no queremos ser cómplices en un escándalo mayúsculo, sino que no se puede convocar a más de 2.400.000 votantes en un escenario carente de garantías y de transparencia”, remarcó Juez.
En tanto, desde el mestrismo, el secretario general a cargo de la Presidencia del Comité Provincial de la UCR, Alberto Zapiola, insistió ante los medios que “se sigue trabajando para realizar las internas”, y aseguró que “las condiciones están dadas” porque la Junta Electoral aún no se expidió sobre la impugnación.
A partir de ahora todas las expectativas estarán centradas en lo que el próximo lunes ocurra en la reunión de la Mesa Nacional de Cambiemos, de la que participarían el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
También, según fuentes partidarias, asistirán los titulares nacionales del PRO, Humberto Schiavoni; el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; el secretario general de la UCR, José Cano, y los vicepresidentes: el gobernador jujeño, Gerardo Morales, y el exmandatario correntino Ricardo Colombi.
En cuanto a los representantes de las dos listas cordobesas en pugna, Negri sostuvo que es parte de la Mesa Nacional por lo tanto es probable su presencia, y estaría acompañado por Baldassi y Juez. Voceros de Mestre en tanto aún no se expidieron sobre la decisión que adoptarán.