Una importante fuente del Vaticano le habría asegurado a un diario católico de Francia que el Papa concretaría su regreso al país únicamente si Sergio Massa se impone en el balotaje que se realizará el próximo domingo frente a Javier Milei.
El diario católico francés La Croix informó en las últimas horas que el Papa Francisco visitaría Argentina únicamente si el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, gana el balotaje de este domingo.
En el artículo titulado "En Roma preparan con discreción el viaje del Papa Francisco a Argentina", se menciona que si en segunda vuelta electoral se impone el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, "el proyecto se cae". Además, la misma fuente le recomendó al ministro de Economía que, en caso de ganar la elección, visite rápidamente Roma para visitar al Sumo Pontífice de manera personal antes de asumir oficialmente como Presidente.
"Francisco podría visitar Buenos Aires, la capital, Córdoba y Santiago del Estero, donde podría canonizar a María Antonia de Paz y Figueroa, figura de la espiritualidad ignaciana del siglo XVIII y primera santa del país", menciona el artículo.
"Desde su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio nunca ha visitado su país natal. En la última década, el plan de volver a ver al papa Francisco en Buenos Aires, la capital argentina, que dejó en 2013 con billete de vuelta en la mano, se ha convertido en un tema recurrente. Para explicarlo, muchos en el Vaticano argumentan que el papa quería evitar dar la impresión de “privilegiar” a su país, poniéndolo a la cabeza de la lista de viajes a realizar", destacaron.
El Papa Francisco volvió a entrar a la escena política luego del primer debate de candidatos a presidente donde fue un punto de discusión entre Massa y Milei. Puntualmente, el candidato oficialista instigó a su contrincante a pedirle disculpas al Papa por sus numerosas críticas en el pasado y Milei afirmó: "Lo voy a respetar como jefe de Estado y líder de la Iglesia", pero evitó pedir perdón. En el último cruce antes del balotaje, el titular de Palacio de Hacienda volvió a exigirle que le pida disculpas y nuevamente fracasó.
Por esta muestra de respeto, el Papa Francisco visitara el país solo si Sergio Massa resulta electo como presidente de la Nación.
Hasta ahora la única visita pontificia es la de Juan Pablo II, y hubo dos antecedentes de futuros papas que vinieron antes de serlo. El primero es Giuseppe Mastai Ferreti, luego devenido Pío IX, quien participó de una misión apostólica durante un periodo de incomunicación con Roma.
El segundo es Eugenio Pacelli, que vino como legado papal al Congreso Eucarístico Internacional de 1934, considerado como el momento estelar en que irrumpe a la luz pública un catolicismo de masas. En 1939 Pacelli fue elegido Papa y asumió como Pío XII.
Karol Wojtyla, el papa polaco, lo hizo en dos ocasiones: en 1982, cuando coincidió con la guerra de las Malvinas, y en 1987, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. En este último viaje visitó también Uruguay y Chile, donde grupos opositores a Pinochet produjeron incidentes.
comentar