El exarquero de la Selección apuntó contra Javier Milei, candidato presidencial de la Libertad Avanza, por su reivindicación de la figura de Margaret Thatcher, exprimera ministra británica durante la Guerra de Malvinas.

El exfutbolista Sergio Goycochea, subcampeón mundial en Italia '90 e ídolo popular, apuntó este martes contra Javier Milei, candidato a presidente de la Libertad Avanza, por su reivindicación de Margaret Thatcher, quien fuera primera ministro de Gran Bretaña durante la Guerra de Malvinas.

"De los pibes de Malvinas que jamás olvidaré... El fútbol le hizo saber al mundo que Argentina tiene memoria con este himno que adoptó la gente en plena Copa Mundial, que adoptaron los campeones del mundo", remarcó 'Goyco' en el inicio de un video subido a sus redes sociales.

ssstwitter.com_1699976986413.mp4

"Respeto por sobre todas las cosas. Respeto a los pibes caídos, a los pibes que quedaron en pie, a las familias", continuó.

Y luego, Goycochea se expresó: "Es por eso que ningún argentino o ninguna argentina puede admirar a aquellos que nos causaron tanto daño y que nos metieron en una guerra injusta y dolorosa. Las Malvinas son y serán argentinas".

ADEMÁS: "Pepe" Mujica: “Si pudiera votar, votaría por Massa con las dos manos”

Milei, candidato en el balotaje a Presidente del próximo domingo, reivindicó a Thatcher, acusada como criminal de guerra por su delito en hundimiento del ARA General Belgrano, el 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas.

El hundimiento del crucero argentino, por fuera de la zona del conflicto bélico, permitió a los británicos la superioridad naval en la zona. El ataque causó la muerte de 323 argentinos -casi la mitad de las bajas de Argentina-.

"En la historia de la humanidad hubo grandes líderes, Thatcher lo fue, como Reagan, como Churchill y otros. Lo que pasa es que yo entiendo Thatcher tuvo un rol significativo en la caída del muro de Berlín que a vos te molesta que se haya caído y haya aplastado a la izquierda", le dijo el candidato de La Libertad Avanza a Sergio Massa en el debate del domingo pasado por la noche.

Rosatti afirmó que “no se puede decir cualquier cosa sobre Malvinas”

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, afirmó este lunes que “no se puede decir cualquier cosa de Malvinas” y vaticinó: “las vamos a recuperar”.

En una disertación en el Congreso por los 40 años de democracia organizado por la Revista Noticias, Rosatti recordó que las Islas Malvinas “no se pueden alquilar, no se pueden vender”.

“Lo dijimos en la Constitución. (…) La reforma del ‘94 fue el último acto de grandeza política que involucró a todos los actores políticos argentinos. Teníamos enormes diferencias en el pensamiento, pero un objetivo: la unión nacional, que estaba en el preámbulo", expresó el presidente del máximo tribunal.

Las expresiones fueron interpretadas en el contexto del debate político de cara a balotaje del próximo domingo, pese a lo cual Rosatti expresó: “Yo no quiero ningún título especial para los medios mañana. Yo sólo recuerdo lo que dice la Constitución”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados