La causa que se eleva a juicio es conocida como el Caso de las Bombachas e investiga presuntas amenazas telefónicas de la líder de Túpac Amaru a un oficial de la policía jujeña. Fue notificada en la cárcel.

El juez Antonio Llermanos, del Tribunal Oral en lo Criminal 2, notificó ayer a la líder de la Túpac Amaru, Milagro Sala, del inicio de un nuevo juicio en su contra por presuntas amenazas contra un oficial de la policía jujeña en octubre del 2014.

Las audiencias del juicio tendrán lugar el 6, 7, 14 y 15 de septiembre, pese a no haber sido resueltos los recursos de nulidad presentados por la defensa.

Sala recibió la cédula de notificación en el penal de mujeres Alto Comedero donde se encuentra detenida a la espera de su traslado a un inmueble de su pertenencia, donde seguirá privada de su libertad pero bajo prisión domiciliaria.

La causa que se eleva a juicio es conocida como “el caso de las bombachas” e investiga presuntas amenazas por vía telefónica de la entonces diputada provincial del frente Unidos y Organizados al oficial Rubén Vázquez, de la Comisaría Seccional 56 de Jujuy.

En 2014, la víctima de un robo (allegada a Milagro Sala) logró identificar a la autora del ilícito pero al tomar intervención la policía, la denunciante fue demorada mientras que la acusada fue liberada.

El incidente habría motivado una reacción violenta de Sala: según la denunciante Ángela Silvina Cabrero (jefa en la seccional 56), Sala amenazó con poner una bomba en la comisaría. “Van a tener noticias porque voy a poner una bomba y los voy a hacer volar a todos”, habría amenazado la dirigente kirchnerista.

LEA MÁS:

“Ustedes son una manga de incompetentes, cuando les ponga yo una bomba me van a conocer a mí, los voy hacer volar a la mierda, ya me van a conocer”, habría agregado según el relato de Cabrero, la única querellante en la causa.

En otro orden, la defensa de Sala denunció que, “en un nuevo acto de arbitrariedad” y “sin previo aviso”, las autoridades del Servicio Penitenciario suspendieron la atención psicológica que la dirigente recibía en la cárcel.

“Es la segunda vez que le retiran la atención sin motivos y sin notificarla debidamente”, cuestionaron en un comunicado.

También advierten que la Justicia sigue incumpliendo la medida cautelar dictada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que instó semanas atrás al Estado a concederle a Sala el beneficio de la prisión domiciliaria.

Cooperativistas de la Túpac Amaru terminarían entre hoy y mañana los trabajos de refacción del inmueble donde Sala será trasladada, que está ubicada en el loteo Villa Parque La Ciénaga, del departamento de El Carmen.

La casa había sido saqueada poco tiempo después de su detención en enero del 2016, por lo que no estaba en condiciones de ser habitada.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados