El presidente Javier Milei recibió al exmandatario en la Quinta de Olivos y destacaron la necesidad de trabajar juntos desde el 27 de octubre.

El presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri volvieron a encontrarse en la Quinta de Olivos en una reunión que se prolongó por casi dos horas y que ambos calificaron como “muy fructífera”. Según señaló Milei en sus redes sociales, el encuentro tuvo como eje un compromiso de trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre.

Hablaron de la construcción de consensos que permitan avanzar en las reformas estructurales que -sostienen- necesita el país.

ADEMÁS: Martín Lousteau: "en la política se conoce la voracidad de Espert"

Se trata del segundo cara a cara en menos de una semana, luego del encuentro del domingo anterior en la residencia presidencial. Esta vez, además de Macri, estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El gesto busca consolidar un proceso de acercamiento tras meses de distanciamiento y críticas cruzadas entre ambos líderes.

“El presi Mauricio Macri, Guillermo Francos, Karina Milei y yo terminamos una reunión muy productiva. Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir consensos que nos permitan avanzar en las reformas que necesita nuestro país para volver a ser grande”, publicó Milei en su cuenta de X.

Embed

Macri también se hizo eco del nuevo vínculo y en redes sociales aseguró que “es bueno haber retomado el diálogo después de un año”. El expresidente destacó que conversaron sobre la situación del país y la necesidad de encontrar oportunidades para trabajar en la recuperación argentina.

El trasfondo de este acercamiento excede lo personal. Según trascendió, el propio Milei retomó el contacto con Macri tras un pedido de la administración de Donald Trump para que el Gobierno argentino refuerce sus vínculos con aliados políticos, de cara a sostener la gobernabilidad. En paralelo, el Fondo Monetario Internacional también insistió en la importancia de que el oficialismo logre consensos con sectores de la oposición para dar respaldo político a su plan económico.

En ese marco, el Gobierno busca que Macri no sólo respalde públicamente al Presidente, sino también que contribuya a ordenar a la tropa del PRO en el Congreso y en las provincias, algo clave para viabilizar reformas que requieren mayorías legislativas.

El propio Milei reconoció en una entrevista televisiva que el restablecimiento del diálogo surgió después de agradecerle a Macri sus declaraciones públicas de apoyo. “Después de todas las cosas impresionantes que pasaron en Estados Unidos, le escribí a Mauricio Macri y le di las gracias. A partir de ahí nos pusimos de acuerdo en retomar el vínculo”, contó.

El nuevo acercamiento se produjo en medio de un escenario político complejo para el oficialismo. Días atrás, el Senado rechazó los vetos presidenciales a dos leyes sensibles: la emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como emblema, y el refuerzo presupuestario para las universidades públicas. Estos reveses legislativos mostraron las dificultades que enfrenta el Gobierno para sostener su agenda sin acuerdos políticos más amplios.

En este contexto, la foto de Milei y Macri en Olivos no sólo refleja un intento de recomponer la relación personal, sino también una estrategia para consolidar apoyos en el Congreso y enviar una señal de estabilidad política a los mercados, a los organismos internacionales y a la propia sociedad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados