María Eugenia Vidal pasó el jueves por la noche por el canal TN y dejó frases que fueron desde la autocrítica a la reivindicación del gobierno de Cambiemos. A continuación, las principales:
• "No podemos pedirle a la gente más esfuerzo si nosotros no damos señales contundentes".
• "Tuvimos dificultades en estas dos semanas que pasaron, son problemas que sabíamos que podíamos tener. Sin embargo, elegimos el rumbo correcto porque estamos protegiendo a los más débiles".
• "Cuando asumimos teníamos dos opciones: seguir con las políticas del kirchnerismo, que nos iban a llevar a una hiperinflación o un gran ajuste que implicaba terminar como en el 2001. Ahora tenemos que acelerar este rumbo y por eso necesitamos la ayuda del FMI. Por suerte, el mundo nos apoya y cree en nosotros".
• "Vamos a esperar a la evaluación que haga el Banco Central para ver cómo sigue el tema de la inflación. Estamos dispuestos a volver a discutir si hay que hacerlo. No abandonaremos el diálogo con ningún sector".
• "Todos somos parte del equipo del presidente y él escucha a todos. A los funcionarios y a la gente. No importa tanto si hay una mesa chica o no".
• "Uno de los ejes es la seguridad y la lucha contra las mafias. Exoneramos a muchos policías corruptos y sufrimos presiones, pero bajamos los robos y los homicidios. Enfrentamos el narco tráfico y esa es la madre de todas las batallas en la provincia".
• "No hay plata para todos y debimos recortar fondos para morigerar la suba de tarifas. La prioridad es la necesidad de la gente. Por eso no vamos a inaugurar más hospitales, primero que queremos que funcionen los que ya existe".
• "Tenemos que dar ejemplo, tener gobiernos austeros y que el gasto en la política se recorte (…) Nosotros en la provincia venimos dando señales. Hemos recortado los gastos en la legislatura, pedimos por primera vez declaraciones juradas a todos los funcionarios, hemos eliminado las jubilaciones de privilegio".
• "Algunos políticos de la provincia no están de acuerdo con esas medidas, pero hay que tomarlas. Tenemos que recortar, empezando por el gobierno. Nosotros, los responsables, tenemos que poner primero y mucho más que la gente".
• "En estas semanas ningún dirigente opositor pudo crecer, y eso es sinónimo de que la gente no tolera más la mezquindad, no tolera más el verso ni la avivada. Los argentinos nos damos cuenta cuando hay alguien que quiere sacar ventaja, acá no hay más espacio para el sálvese quien pueda".